Author Archive

El gobierno costarricense autoriza a los extranjeros con licencia de conducir vigente de su país puede pedir la homologación del documento para conducir en Costa Rica. Para esto deben dirigirse al Departamento de Acreditación de Conductores del Consejo de Seguridad Vial y luego el trámite se realiza exclusivamente en la sede regional del país, ubicada en La Uruca en San José.

Continue...

Desde fines del mes de marzo Cuba cuenta con un Nuevo Código de Seguridad Vial cuyos objetivos fundamentales consisten en la prevención y educación en avenidas y calles de todo el país.
Dentro de las modificaciones de este Código de Seguridad Vial, queda totalmente prohibido para los choferes profesionales y aquellos que están en la fase de aprendizaje, conducir bajo el efecto de cualquier tipo de estimulantes, ya sea drogas, alcohol o sustancias con efectos alucinógenas.

Continue...

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), América Latina es el continente que tiene el índice más alto de mortalidad por accidentes de tránsito.

Continue...

Argentina es uno de los países que tiene mayor índice de mortalidad por accidentes de tránsito. Las siguientes cifras son aterradoras y bastante esclarecedoras de la situación actual de la seguridad vial en este país:

-Por día mueren 19 personas

-De acuerdo a una estadística correspondiente al año 2003 hay 6672 víctimas anuales

-120 mil heridos y miles de discapacitados

Como consecuencia el gasto y las pérdidas económicas generadas por los accidentes de tránsito superan los U$S 10.000 millones por año.

Continue...

Cuando la seguridad o la vida se ven amenazadas, todas las personas pasan por estados de nerviosismo, ansiedad o impotencia, pero en otras puede desarrollarse un trastorno por estrés postraumático, presentando dificultad para sobreponerse de alguna experiencia impactante en la que hayan considerado que su vida corría peligro, y cuyos efectos pueden durar mucho tiempo después de ocurrido el percance.

Continue...