En la capital de México, los vehículos que circulen sin la nueva tarjeta de circulación que incluye un chip y comentan infracciones de tránsito, serán sancionados e inmovilizados por las autoridades de tránsito, e irán a parar a los predios, donde se podrán recuperar previo pago de una multa, informó la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi).
Author Archive
En Uruguay, los agentes de tránsito interpusieron en el año 2010, 436 multas diarias de tránsito como media, lo que hace un total de 159 mil 179 multas en todo el año, de las cuales las más comunes son las que se ponen por saltarse una luz roja del semáforo o no obeder las indicaciones de los agentes de tránsito, explicaron miembros de la Intendencia de Montevideo.
A partir del día 1 de septiembre la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en Colombia, implementará un nuevo sistema de cobro de multas para quienes incumplan con las restricciones de circulación que impone el sistema de Pico y Placa: las «fotomultas». Estas sanciones se impondrán a los conductores que violen la prohibicióna través de 67 cámaras fijas y 33 móviles que han sido instaladas por las autoridades de tránsito en toda la ciudad.
Aunque la mayoría de normativas de tránsito no especifican una edad concreta para dejar de conducir, es necesario saber que con el paso de los años se pierden algunas capacidades necesarias para realizar una buena conducción. Por eso, aunque no hay un estimado según los doctores para dejar el volante, lo cierto es que después de los 60 años disminuyen los reflejos, empeora la vista, y la capacidad de reacción se ralentiza.
Un reciente estudio de la Universidad mexicana de Anáhuac reveló que los peatones en México tienen un 75 por ciento más posibilidades de fallecer en un accidente vial que en España o Estados Unidos debido a la ausencia de una cultura y educación vial en la ciudadanía, lo cual le genera al país cuantiosas pérdidas anuales humanas y económicas.