Los últimos meses han sido de altos índices de conductores en estado de embriaguez en la capital peruana. Las autoridades de tránsito han reportado que en lo que va del 2012, han sido multados cerca de 4.000 conductores por haber ingerido licor en exceso, lo que reporta una cantidad en dinero que tiene que desembolsar el infractor de 1.825 nuevos soles. Y, claro está, su licencia se suspende por un año.
La medida es clara y sencilla: si usted tiene más de 0.5 gramos de alcohol por litro en la sangre o si se niega a hacerse la prueba, un vicio que en otros países ha sido practicado hasta por algunos políticos, será sancionado.
Conductores ebrios y accidentes.
En muchos países latinoamericanos ya es común que los ebrios al volante cometan faltas graves, ocasionando incluso la muerte de peatones. No todos los países tienen penalizaciones claras ni efectivas, y por ello siguen libres o sin rendir cuenta ante las autoridades sujetos que arrollan con sus vehículos a una o más personas.
En el caso peruano, el que maneje un automotor después de haber ingerido licor en exceso y ocasione un accidente, tiene una multa de 3,650 soles, se le retiene el coche y su licencia será cancelada por tres años, quedando incluso inhabilitado para obtener una nueva.
Proyecto de ley.
Recientemente se aprobó una ley que endurece las sanciones contra las personas que manejen habiendo consumido drogas o alcohol. Según la ONG Luz Ámbar, es una medida que puede ayudar en la prevención de accidentes pero también asegura que se debe combatir, de la misma manera, la corrupción en la Policia Nacional.
Lo interesante del proyecto es que va a generar una cultura mediante la cual los ciudadanos empiecen a pensar que conducir ebrios está mal visto y debe ser penalizado. La problemática, sin embargo, aparece cuando desde la misma Policía no se cumple la norma, pues no se conocen casos de sujetos que estén en la cárcel por conducir embriagados.