Artículos de la Tag elegida »»

2011 30 Sep

Desde el próximo 22 de septiembre hasta el 25 de este mismo mes se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, uno de los eventos más esperados entre los adiccionados a las motos, puesto que se organizará el Tercer Expo Moto Show. Esta feria reúne a las marcas más importantes del mercado, con novedades y actividades, pero este año, dado el crecimiento del parque de motocicletas en el país, dedicará un apartado especial a la concientización sobre normativa y seguridad vial.

Todo sobre motocicletas

Esta feria reúne anualmente a toda la industria de la moto en un mismo lugar y este año contará con la presencia de más de 40  expositores de las marcas líderes del sector tanto en fabricación de motos como accesorios, vestimenta, revistas espacializadas, etc. En el marco de la feria se llevarán a cabo presentaciones de novedades a cargo de las marcas, actividades de entretenimiento y shows de diverso tipo, charlas y conferencias sobre el tema de seguridad vial, pruebas de manejo y simulación, entre otras.

Entre los expositores se encuentran marcas como Pirelli, Honda, Yamaha, Beta, Zanella, Pitbikes, Michelin, Servicom, Epsa, Mondial, Kawasaki, Keller o Guerreo, junto a muchas otras. Todas contarán con apartados informativos sobre productos y servicios. Algunas de ellas presentarán últimas novedades, como Pirelli, que aprovechará la feria para presntar su nuevo tipo de neumático para motos de baja y media cilindrada, Madrake Due.

Seguridad presente

Entre las charlas  sobre seguridad vial habrá una acerca de control eficiente y mantenimiento de stocks, una charla de manejo seguro a cargo de Honda Safety, otra técnica sobre componentes electrónicos, una conferencia sobre el uso del casco y la indumentaria adecuada, y una charla de seguridad vial a cargo de Yamaha.

El precio de las entradas para el Expo Moto Show es de 30 pesos para los adultos, 15 para jubilados y 15 para menores de 12 años. Los menores de 5 años tienen entrada gratuita.

 

Published under iniciativassend this post
2011 21 Sep

Siguiendo el ejemplo de varias capitales y ciudades latinoamericanas donde las motocicletas etán siendo utilizadas por la delincuencia para cometer actos de violencia, en la capital paraguaya, Asunción, las autoridades anunciaron que estudian establecer regulaciones para la circulación de estos vehículos de dos ruedas.

En concreto, la propuesta de la alcaldía de Asunción consiste en regular y restringir los horarios en que los motociclistas pueden circular con acompañantes, ya que los delincuentes se desplazan generalmente en pareja para cometer actos como robo.

Restricción de horarios

La ordenanza establecería, de llegar a aprobarse, que las motocicletas no podrán trasladar acompañantes en los horarios entre las 06:30 y 09:00 y de 18:00 a 23:00 en invierno. En verano la prohibición irá de 05:00 a 08:00 y de 19:00 a 00:00. Esta medida responde al aumento de actos delictivos cometidos por motociclistas, según las estadísticas de la policía.  Es en estos horarios cuando los delincuentes cometen más delitos, según los estudios policiales.

Además de los horarios, la normativa establecería la obligación de que tanto el conductor como el acompañante, en el horario en que puede ir en la moto, deberán llevar un chaleco reflectante donde se pueda observar claramente el número de la placa del vehículo.

Sanciones y otras restricciones

Para evitar el inclumplimiento de la obligatoriedad en el uso de chaleco y casco, las autoridades se plantean también restringir la venta y expendio de combustible en determinados horarios (los mismos en los que rige la prohibición de acompañante) para quienes acudan a las estaciones de servicio sin estos implementos  o no lleven la placa correspondiente.

Este proyectoi sería aplicable a la capital, Asunción, mientras que en las ciudades cercanas de la periferia podrán circular dos personas pero también con chaleco.  Esta iniciativa, que siempre genera polémica y rechazo en el sector de motociclistas, ya se ha implementado anteriormente en otras ciudades latinoamericanas como es el caso de Medellín o la Ciudad de Guatemala.

Página 2 de 212