
En Saltillo, México, la Policía Preventiva de Tránsito y Vialidad del Municipio dio a conocer un informe donde especifica que a partir de este mes queda prohibido el uso del claxon asi como bocinas en vehículos y camiones cerca de hospitales y sanatorios. A quien se sorprenda haciendo uso del claxon será acreedor a una multa de hasta 295.40 pesos, es mejor pensarlo 2 veces antes de tocar el claxon del vehículo.
La iniciativa de ley que prohíbe el uso de claxon fue aprobada en octubre del año 2011, se incluyó en el bando de policía y gobierno para entrar en vigor en enero de 2012
Artículos reformados
Para que este iniciativa entrara en vigor fue necesario reformar la ley de tránsito de la entidad. Uno de los artículos reformados fue el 48, que ahora dice textualmente, “Queda prohibido la modificación de claxon y silenciadores de fábrica y la instalación de dispositivos como válvulas de escape u otros similares, que produzcan ruido excesivo de acuerdo con las normas aplicables. La infracción a lo anterior será sancionada conforme lo dispuesto por el Reglamento del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental del Municipio”.
El artículo 71 advierte a los conductores que queda prohibido el uso del claxon o bocina vehicular de forma innecesaria y estrictamente prohibido cerca de sanatorios y hospitales, el claxon se debe utilizar únicamente para evitar accidentes.
También se puede hacer uso del claxon vehicular para indicar maniobras evasivas o rebasar un automóvil en caso que haga caso omiso a las luces direccionales.
La multa fijada por las autoridades es de 3 a 5 salarios mínimos, es decir, un total de $177.24 a $295.40 dependiendo de la gravedad de la falta.
Con estas medidas se pretende evitar accidentes y causar malestares a la población en hospitales y sanatorios. El claxon no es para jugar, es para la prevención de accidentes.

Se presentó la propuesta de reformar la Ley de Cultura Cívica y de Transporte y Vialidad del Distrito Federal de México. El objetivo es que los videos y las fotografías tomadas con celulares u otros dispositivos móviles de comunicación puedan constituir un medio de denuncia y prueba de infracciones de tránsito.
Los diputados del PAN, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mauricio Tabe Echartea y Carlos Alberto Flores Gutiérrez indicaron que los dispositivos de comunicación móvil representan una gran oportunidad para ser utilizados como nuevos mecanismos de denuncia.
Acompañados de Alberto Tawil Cherbowski, Co-fundador de la Asociación Civil “Yo Propongo”, los legisladores explicaron que actualmente la ley en esta materia deja de lado como medio de prueba este tipo de medios. Si fueran incluidos en la ley, entonces podrían constituirse en una auténtica red de vigilancia ciudadana.
Tabe Echartea señaló que actualmente la gran mayoría de las personas porta algún tipo de dispositivo electrónico que cuenta con equipo fotográfico o servicio de envío de datos.
Este sistema electrónico puede ser aprovechado en beneficio de la colectividad. Si una persona es testigo de alguna infracción de tránsito, como estacionarse en doble fila o bien de una falta cívica, como arrojar basura en la calle, entonces la persona podrátomar una fotografía o video con su equipo para denunciar en flagrancia este hecho.
“Con esto habilitaríamos más ojos para la autoridad y generaríamos un importante elemento de denuncia que fomentaría la participación ciudadana y seguramente disuadiría la práctica de muchas de estas faltas, queremos que estos infractores sepan que hay muchos vecinos observando con la posibilidad de denunciar”, advirtió.
“En este tipo de participaciones se han involucrado a los vecinos: en elecciones, en asignaciones presupuestales, en debates, pero en cosas tan sencillas que mejoran la calidad de vida en la ciudad se han olvidado” destacó.

Nuevamente después de algunos años, va en aumento el ingreso de automóviles usados provenientes de los Estados Unidos, se hizo un intento por frenar el ingreso de automóviles usados esto a base de cerrar la puerta fronteriza a la entrada irregular de automotores mediante el más reciente decreto automotriz que entró en vigor el pasado 1 de julio. Desafortunadamente no cumplió su cometido por lo cual se espera que este 2012 ingresen aproximadamente 700000 automóviles usados.
La mayoría de los automóviles que han ingresado al país es gracias a nuevos amparos contra el decreto de mediados de año otorgados por jueces de ciudades fronterizas y que actualmente son impugnados por las autoridades federales.
Legalidad en el ingreso de autos
El importar vehículos usados desde Estados Unidos está permitido, solo se deben cumplir ciertos requisitos, como tener una antigüedad no mayor a 10 años y contar con los documentos estadounidenses los cuales acrediten que está en condiciones mecánicas y de emisiones para circular en ese país.
Los amparos permiten que los importadores de autos compren a precios sumamente bajos lo que hace que la oferta sea muy alta.
Las Empresas subastan autos y camionetas que títulos de propiedad dados de baja y que están destinados al reciclaje o exportación a mercados sin regulación, como África, Centroamérica y actualmente en México.A los autos usados se les conoce comúnmente como “chocolate”, ya que en el pasado entraban de forma ilegal al país.
Entre las obras más destacadas que se encuentran en construcción y concluidas son, la línea 12 del metro, el segundo piso de cuota del periférico, la súper vía y la línea 3 del metrobus.
En este 2011 fue un año con mucha actividad en materia de construcción vial, la línea 12 del metro entro en su etapa final, entro en operaciones la primera vialidad de cuota, segundo piso del periférico que va de toreo a ejército nacional.
Obras de gran impacto
Línea 12
En una primera instancia se esperaba dar por concluida la obra para abril de 2012, la nueva fecha de terminación de la obra es el segundo semestre del 2012, actualmente se están afinando detalles de las estaciones y haciendo pruebas dinámicas.
Segundo piso del periférico con pago de cuota
Los vehículos tendrán que pagar una cuota si quieren circular por el segundo piso del periférico en el tramo de toreo a ejército nacional.
Se añaden 3 kilómetros de vialidad, construidos por la empresa OHL, se espera una circulación de 20000 vehículos diariamente por la vialidad, el costo de cuota se estima que sea de 1.36 pesos por kilómetro recorrido.
Súper vía
La construcción de la súper vía poniente, unirá a santa fe con Luis cabrera, tuvo algunos percances en su construcción debido a falta de permisos por el gobierno, por lo cuales estuvo detenida algunos meses, una vez solucionado el percance se ha retomado su construcción, se espera que para 2012 esté concluida y en funcionamiento esta vialidad de cuota.
El gobierno de la ciudad de México activó el programa, Pase Turístico Metropolitano, hasta finales de enero de 2012 con la finalidad de que los turistas nacionales y extranjeros los cuales en estas vacaciones decembrinas visitan la Ciudad de México en automóviles particulares puedan circular libremente, exentando el Hoy no Circula, se espera que con este programa se dé un impulso al turismo en la ciudad.
Medidas del programa
El programa solo aplica para modeles de automóviles 93 y posteriores, que cuenten con placas de otros estados de la república y sean traídos a la ciudad por los visitantes, en las vacaciones, días de navidad, año nuevo y el día de reyes.
Forma de ingresar al programa
Se tiene que expedir un pase el cual lo otorga la secretaria de turismo local, ya que se esperan unos 10 millones de visitantes durante el periodo, el pase tiene una duración de 14 días a partir de su expedición y vigencia hasta el 31 de enero de 2012.
Para solicitar el pase se debe de ingresar con un día de anticipación de llegada a la ciudad, por medio de la página www.paseturistico.df.gob.mx/pasetur/ o bien llamando al teléfono 52 78 99 31 extensiones 6255 o 6287.
Los únicos requisitos que se solicitan son indicar cuantos días se permanecerá en la ciudad y número de licencia del conductor que porte el vehículo.
las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente acordaron que no a todos los vehículos se les otorgara el pase, debido a que muchos son modelos muy viejos y dañan el medio ambiente, esto con el fin de mantener la buena calidad del aire en la ciudad.