Artículos de la Tag elegida »»

2012 27 Sep

La agencia encargada a llevar el control vehicular y prevención de accidentes de la región de Comodoro, ha decidido la instalación de una oficina de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la cual mejorar el control vial.

El mandatario provincial, Martín Buzzim organizó una ceremonia a donde entregó las llaves de 2 vehículos que serán utilizados para la realización de operativos en la agencia, estos vehículos son un Chevrolet Meriva y un Corsa Clasic. Estos vehículos fueron entregados con un convenio entre Provincia y Nación.

Características de los vehículos

Las unidades automotrices entregadas por el mandatario provincial, Martín Buzzim, cuentan con equipos de radio VHF, así como equipamiento de rastreo satelital.

Las principales tareas de la Agencia de Seguridad Vial serán la prevención y control del tránsito municipal, con esto se estará vigilando que no ocurran accidentes viales. La nueva oficina esta ubicada en calle Sarmiento 874 de Comodoro.

La agencia de seguridad vial cuenta con sillas y pupitres que están destinados para capacitaciones y platicas en materia de seguridad vial. También cuenta con 2 alcoholímetros, 70 cascos de motociclistas para promover la seguridad vial en Comodoro Rivadavia, radares de velocidad y conos color naranja.

El ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñán, enfatizo el lema de «La seguridad la hacemos entre todos». Este lema destaca la importancia de ayudarse unos con otros para prevenir accidentes viales, tanto automovilistas como peatones deben tener conciencia y respetar los señalamientos de transito tanto para vehículos como para peatones.

Javier Touriñán comento que la mayoría de los accidentes viales se registran a unos 10 kilómetros a la redonda de los hogares de los involucrados en el accidente vial. Cabe destacar que no siempre los accidentes viales no siempre ocurren cerca del hogar, por lo que siempre es recomendable cargar con una identificación y números para llamar en caso de emergencia.

 

Published under iniciativassend this post
2012 20 Sep

Las escuelas de manejo ahora para motociclistas En algunos municipios de Argentina, se quiere implementar una nueva ley que prohíba estrictamente la venta de motocicletas a personas que no cuenten con una licencia de conducir. La ley es una iniciativa que inicio a causa de los altos índices en accidentes de tránsito donde los motociclistas están involucrados.

Escuela para motociclistas

Marlene Carvallo, responsable del Consejo Provincial de Seguridad Vial, dio a conocer que se ha construido una escuela de manejo para que las personas que quieran conducir una motocicleta tomen clases de forma gratuitas. Asimismo a la escuela también podrán asistir automovilistas que quieran mejorar sus conocimientos.

En la escuela de manejo los motociclistas, una vez concluyan el curso de clases donde habrá platicas y horas prácticas, deberán aprobar un examen que los acredite como conductores de motocicletas.

De acuerdo a las estadísticas en Argentina un 60 por ciento de los accidentes de transito son ocasionados por motociclistas.

 

Disposiciones del proyecto de ley

Quien no tenga una licencia de conducir no podrá compra una motocicleta, por el momento solo es una iniciativa de ley, que será presentada a los legisladores nacionales

Se espera que la iniciativa de ley sea aprobada y así regular la venta de motocicletas y dar sanciones  a los comercios que vendan una motocicleta a alguien que no cuente con una licencia de conducir.

Es necesario que los conductores de motos sean más responsables y no se venda una motocicleta a cualquier persona, de esta forma se espera bajar el índice de accidentes de tránsito provocados por motocicletas.

Las escuelas de manejo para motociclistas, al igual que las autoescuelas, son la mejor opción para manejar de una forma responsable.

Si la ley es aprobada muchas personas podrá aprovechar y abrir escuelas de motociclistas,  ya que muchas personas tendrán que acudir a estas instituciones para realizar el examen que los acredite como conductores aptos de manejar una motocicleta.

Published under iniciativassend this post
2012 19 Sep

Se trata de detectar a los conductores que llevan su coche aun bajo la influencia del alcohol. Con tal motivo, la dirección de Tránsito del Estado argentino ha puesto en marcha un mega operativo en el que también se perseguirá con especial atención a los motoristas que no lleven casco.

beber y conducir

Estos dos factores mencionados se hallan presentes en una gran cantidad de accidentes mortales, es por ello que las autoridades han querido hacer especial hincapié en su prevención. Lo hacen a través de la información y, de ser preciso, a través de sanciones.


read more from "Llega el alcoholímetro a Córdoba-Fortín"

2012 19 Sep

Software vial por la UTN Córdoba La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Córdoba, Argentina, en conjunto con un equipo de graduados de la misma universidad, fue fuertemente felicitada y premiada por el desarrollo de un software que implementa las políticas públicas en seguridad vial.

Los graduados que fueron premiados trabajan en el Centro de Investigación y Desarrollo de Sistemas (Cids) de la UTN local, donde también fueron premiados por el desarrollo del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalac) y del Sistema Nacional de Administración de Infracciones de Tránsito (Sinai). Estos sistemas prometen la agilización al momento de expedir licencias y llevar un control con más detalle de las infracciones de tránsito.

Los sistemas desarrollados cuentan con el sustento, que están basados en ley nacional 26.363, de tránsito y seguridad vial, por lo que el software es completamente legal y no incurre en ninguna falta.

La tecnología al cuidado de la seguridad vial

La UTN planea desarrollar mas sistemas de  información de calidad, entre las propuestas están sistemas integrados de información y registro único de antecedentes. Estos sistemas mejoraran la forma en que se cuida la seguridad vial en especial en el aspecto de las sanciones y otorgamiento de licencias de conducir.

El desarrollo de software por parte de las universidades es una muy buena iniciativa, ya que benefician a la sociedad y mejoran los servicios viales que actualmente existen.

La presentación de estos sistemas informáticos, fueron presentados en las Jornadas Argentinas de Informática, que se desarrollaron en La Plata, provincia de Buenos Aires. No cabe duda que en Argentina la informática se aprovecha para el beneficio del país, eventos como las Jornadas Argentinas de Informática es donde se dan a conocer los últimos desarrollo en software para el beneficio de la nación.

Published under iniciativassend this post
2012 15 Sep

La seguridad vial en Argentina, es una de las actividades prioritarias del gobierno, debido a que los accidentes de tránsito, son causantes de muertes, lesiones permanentes y costos materiales que repercuten directamente sobre el producto interno bruto (PIB) del país.

Por otro lado, diseñar programas de educación vial para la población en general, estructurar diversos esquemas, para dar a conocer, la legislación vial a todos los niveles de la sociedad y difundir las leyes de tránsito empleando todos los medios de comunicación, a través de todo el país argentino con el apoyo del BID, son estrategias gubernamentales, correctas para disminuir los accidentes de tránsito, sin embargo, la población civil que ha sufrido pérdidas debidas a los accidentes viales, exigió además, al gobierno la mejora de la red vial, y de todas las redes secundarias.
Continuando con los planes, en el área de seguridad vial se diseñarán campañas de divulgación y concienciación con la comunidad, así como crear procedimientos de capacitación e interacción con las demás entidades que tienen responsabilidad en la seguridad vial al nivel de cada provincia.

El BID y la Seguridad Vial

La infraestructura de la red vial en Argentina, está constituida por redes viales secundarias conectadas a una red vial nacional o primaria, con lo que se incrementa la competitividad y el desarrollo económico y social del país, con ello se reducen los accidentes viales, está acción se logro con la colaboración del BID y la seguridad vial, acción que se implementó a través de diversos programas, creados por las provincias argentinas.

De acuerdo, al Banco Mundial y a la Organización Mundial de la Salud, la falta de Seguridad Vial es un flagelo que afecta principalmente a los países en vías de desarrollo. Sin embargo, Argentina, ha logrado trascender revirtiendo la tendencia de los accidentes de tránsito en el país, a través del trabajo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

 

Published under campañas, iniciativassend this post