
Políticas y legislaciones
La OPS (Organización Panamericana de la Salud, la oficina regional de la OMS, lleva adelante líneas de investigación en Argentina, en conjunto con la ANSV, como así también comenzó un proyecto de cooperación técnica internacional con Bolivia para crear políticas y legislaciones similares al Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Argentina.
read more from "Políticas y legislaciones en materia de tráfico"

Accidentes de transito
Los accidentes de tránsito son una de las primeras causas mundiales de muerte de personas de entre 16 a 30 años, así lo indica un informe de seguridad vial realizado el año pasado por la OMS. Cerca de 1.3 millones de personas mueren por año, en Argentina, el número de muertos es uno de los más bajos de Sudamérica, después del país de Chile.
read more from "Accidentes de tránsito: datos y cifras"

El tránsito y los problemas cotidianos, suelen desencadenar en las personas que viven en las grandes ciudades estrés. Para algunas personas el conducir con estrés es sumamente habitual, pero en ocasiones, el conducir con estrés causa accidentes de tránsito.
read more from "Conducir con estrés puede causar accidentes"

En el Estado de Sonora en la ciudad de Hermosillo, las nuevas reformas de ley proponen disminuir a 0.40 en grado máximo permitido que un conductor puede tener al conducir un vehículo. Esta reforma ya será publicada en un decreto en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.
Carlos Samuel Moreno Terán, diputado de la segunda sesión ordinaria presento todas las reformas que serán aprobadas, entre las que destacan ley de presupuesto de egresos, gasto público y ley de tránsito. Con estas reformas se busca mejorar la recaudación y salvar vidas en el caso de la ley de tránsito
Las nuevas reformas de la ley de tránsito, tiene el objetivo de reducir la mortalidad que existe en el estado a causa de accidentes viales, en especial por personas que conducen bajo los efectos de alcohol, ya que ahora tendrán que ser más cuidadosos y bajar en el consumo de alcohol.
No más consumo de alcohol
El grado máximo que actualmente se encuentra permitido en el Estado de Sonora es de 0.80 grados de alcohol, lo que es mucho para el nivel de accidentes que se registran a diario, es por ello que se ha reducido en un 50 por ciento quedando solo en 0.40. Esta reforma de ley ah quedado asentada en el artículo 81 de la ley de tránsito de Sonora.
Los argumentos de las autoridades a la reforma son que esto evitara que más personas mueren en accidentes de tránsito. Así como peatones que son frecuentemente atropellados por personas ebrias, ahora se reforzaran los operativos para sancionar a quien siga conduciendo con altos grados de alcohol en la sangre.
Ya era necesario que se hiciera algo en material de reformas viales, con un 0.40 por ciento los conductores aprender a consumir menos alcohol. Además que estarán cuidando su salud al ingerir cada vez menos cantidades de alcohol.