Son 24 mil aproximadamente las personas que todos los años pierden la vida en accidentes de transito. En Mexico resulta ser la primer causa de muerte en personas entre 5 y 29 años. Las cifras son verdaderamente alarmantes, mostrandose como un llamado a la acción urgente.
La acción del Partido Verde Ecologista
El Partido Verde Ecologista de Mexico ha pedido encarecidamente que los funcionarios mexicanos hicieran algo para remediar esta situación o al menos contrarrestarla en alguna medida. Solicitan medidas para prevenir y evitar los accidentes de transito, y que muchas menos personas pierdan la vida año tras año en el país a causa de esto.
El Partido, con un gran prontuario de acción referida a la educación vial, también solicito que se formularán informes desde la secretaria de salud para sacar estadisticas sobre el atropellamiento de niños en zonas escolares. Lamentablemente, esto es algo que se da muy frecuentemente. Zonas escolares cerca de calles muy transitadas, terminan en situaciones tragicas.
Programas de educación
El Partido Verde Ecologista también planteó la posibilidad de poder crear programas de educación vial para poder así concientizar a la gente y prevenir los accidentes de transito. La idea sería llevar esto a cabo a partir de distintos seminarios tanto practicos como teoricos.
Los destinatarios de dichas campañas, programas y seminarios serían no solo los conductores sino también los peatones. Queramos o no, tanto la persona al volante como quien camina de manera imprudente puede causar un accidente. Por este motivo la medida ideal es tratar de concientizar por ambas partes, para lograr mejores resultados y seguridad para todos en las calles.

En esta ocasión, “Luchemos por la Vida” -una asociación civil sin fines de lucro de Argentina– presenta la última edición de 2011 del Manual para la Conducción Segura, un libro que contiene múltiples temas relacionados con la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito, sumamente actualizado y ampliado. El valor del libro es de $110 pesos argentinos, y se puede pagar mediante depósito bancario, trasferencia, cheque o giro postal.
A partir de un proyecto presentado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Argentina, los estudiantes secundarios avanzados de todo el país pueden rendir en sus colegios la instancia teórica de la prueba de conducción.
En los últimos 5años, los accidentes de tránsito en el país se incrementaron en un 300%, y actualmente se registran más de 115 por día. Esta situación ubica a Bolivia en el segundo país de Latinoamérica con más casos por año, según un informe de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

