Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando iniciativas's Archivo »»

Los residentes bolivianos en Europa podrán validar su carnet allí

Los bolivianos residentes en Europa, ahora podrán validar sus carnets de conducir, obtenidos en su país de origen, gracias a los acuerdos nacionales que permiten que el trámite se realice y sea viable entre los dos continentes. Se podrá pedir la validación de los siguientes tipos de carnets de conducir, entre ellos en el D1, el D+E, el C1, el C etc… pudiendo encontrar solución a todos aquellos conductores y usuarios.

Se ha firmado el proceso de verificación y aprobación de esta ley en la ciudad de La Paz, ubicada en Bolivia mediante la forma del canciller David Choquehuanca, creando así una mejora de la vida digna y el logro de una estancia mucho más cómoda para todos los nativos que por motivos de trabajo tengan que desplazarse fuera de su lugar de residencia. Esta nueva regla asegura también, que se podrá mantener los derechos que se consiguieron en el país de origen recreando una igualdad de obtenciones de certificaciones y permisos.

Además de para confiar en la mejora de la calidad de vida de los inmigrantes, esta aprobación de la ley se ha creado para verificar que todos los bolivianos tengan en regla la documentación de conducción así como el evitar falsificaciones en la documentación de conducir. Igualmente ahora en la Unión Europea y haciendo resumen acerca de las legislaciones actuales se podrán validar permisos de conducción de todo tipo de países latinoamericanos así como otros pertenecientes a Asia, entre ellos: Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Venezuela, Marruecos, Japón o incluso Argelia.

Por norma general, tras la tramitación de los papeles oportunos, se requerirá un proceso de tiempo para que revisen la validez de los documentos y la identidad, tras este periodo se hará legal el canje del documento de conducir, sin necesidad de efectuar más trámites, de una manera totalmente automática.

 

 

Publicado en iniciativassend this post

Jornadas de seguridad vial en empresas - Fundación MapfreEl Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre ha organizado unas jornadas técnicas de seguridad vial en empresas en Panamá (Panamá), Quito (Ecuador) y Lima (Perú) durante este mes de abril.

Estas jornadas tienen como principal objetivo «brindar conocimientos y recursos a los empresarios para desarrollar la prevención de los accidentes de tránsito dentro de su compañía», ya que muchos de estos accidentes ocurren durante la jornada laboral.

Es imprescindible una inscripción previa para asistir a estas jornadas.

Aquí pueden consultar la fecha y el lugar de celebración, así como acceder a los enlaces de la solicitud de inscripción y el programa completo.

MÁS INFORMACIÓN.


PANAMÁ

18 y 19 de abril de 2013
Hotel Riu Plaza Panamá
Calle 50, Ciudad de Panamá

Solicitud de inscripción
Programa


ECUADOR

22 de abril de 2013
Hotel Swissôtel Quito
Avenida 12 de octubre 1820 y Luis Cordero
Quito

Solicitud de inscripción
Programa


PERÚ

24 de abril de 2013
Hotel La Casa Andina
Avenida La Paz 463. Miraflores
Lima

Solicitud de inscripción
Programa

Publicado en iniciativassend this post

Interconexión vial en Tamaulipas agilizaría tráfico

En el Estado de Tamaulipas en México el gobernador Egidio Torre Cantú realizo una visita, la cual trajo cono consecuencia muchos beneficios para los pobladores, ya que comenzó la obra de interconexión de la Calle Madero con el Bulevar Luis Donaldo Colosio, que agilizara el tráfico vial en horas pico.

Con obras como esta de gran magnitud para la población, la ciudad seguirá un proceso de trasformación a la modernidad carretera. Así mismo se está avanzando en materia vial y se solucionan los problemas que se tiene hasta la fecha.

Interconexión vial

La obra vial va beneficiar con la reducción del flujo vehicular de toda la zona, los pobladores podrán ahorrar un tiempo considerable para llegar a sus destinos, si bien el tráfico en Tamaulipas no es excesivo a comparación de otras ciudades del país, los pobladores no están acostumbrados a hacer mas de 30 minutos en llegar a sus destinos., informó Torre Cantú.

Varias familias se reunieron con el gobernador para agradecerle de la obra de interconexión que solucionará los problemas viales. El Gobernador se siente orgulloso de que la población vea y admita que su Gobierno esta enfocado en dar solución a problemas no solo viales sino todos los que se viven en el Estado.

El Gobernador de forma personal hizo la supervisión correspondiente en el terreno donde comenzar a la construcción de la interconexión, esto con la finalidad de que todo esté en orden y comiencen los trabajos de obras lo más pronto posible.

Egidio Torre Cantú en todo momento se encontró en compañía  del Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo en el estado, Mónica González García, Diódoro Guerra Rodríguez, Secretario de Educación y el Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales.

Las autoridades de Tamaulipas ven por la población del Estado y quieren que transitar por las carreteras no sea un peligro.

 

Publicado en iniciativassend this post

Propuesta para incluir hoy no circula en la ley de tránsito de Veracruz

Luis Alberto García Leyton, presidente de la Gran Logia Unida Mexicana, hizo la propuesta para que el programa de “Hoy no circula” que arranco hace unos días y se aplica al transporte público en modalidad de taxis, se anexe a la ley de tránsito y así se pueda sancionar a quien no cumpla.

El programa de Hoy no circula arranco el pasado 18 de marzo. Con este programa se evitara que 1500 unidades de taxis de las 8000 que circulan por las calles de la ciudad puedan transitar por las vialidades y así reducir en parte el tráfico vehicular.

Programa reglamentado

A unos días que dio inicio el programa aún no se ven resultados favorables por parte de la Dirección de Tránsito y Vialidad, conforme a los resultados que se obtengan en base  a un estudio se determinara si este programa quedara en prueba o será de forma permanente. Si el programa se queda de forma permanente entonces si se puede pensar en anexar a la ley de tránsito y crear una normatividad especifica.

El programa tuvo un acuerdo entre el gobierno estatal y los sindicatos, por lo que no se podrá hacer sanción a los taxistas que salgan a trabajar en su día de descanso. Por lo que era necesario que la Dirección de Tránsito establezca sanciones.

Los pobladores de Xalapa ven con escepticismo el programa de hoy no circula para taxistas, ya que consideraron que muchos pueden adquirir otro automóvil con matricula diferente y así salir a trabajar de todas formas, por lo que no resolverían al problemática en lo absoluto.

La propuesta es buena, siempre y cuando los taxistas sean conscientes de que lo que se pretende es reducir el flujo vehicular en las vialidades y que los automovilistas particulares puedan llegar con mayor rapidez a sus destinos y a su vez se logren evitar accidentes viales.

 

 

Publicado en iniciativassend this post

Nueva Dirección de Seguridad Vial se ubicara en Misiones Argentina

Oscar David Espíndola, director general de Seguridad Vial, informó que actualmente hay una etapa de cambios, con el cese de La Garita del kilómetro 10 por lo que se hará el alquiler de una nueva sede frente al  Mercado Central en la que funcionará esa dependencia de la Policía de Misiones.

En el kilómetro 10 se extenderá la autovía y en una elevación se instalará una rotonda distribuidora de circulación. A comparación como se tenía en sendos accesos a Posadas el ingreso a Garupá se hará por  el acceso sur en el By Pass que comunica con El Arco.

Nueva sede vial

En lo que comienza la construcción de la nueva sede vial en el predio otorgado por la Entidad Binacional Yacyretá a la Policía de Misiones, hará un uso provisional en el barrio 6 de Septiembre. En este lugar se contara con un aula que servirá como una escuela de educación vial, la cual comenzara a utilizarse para el nivel secundario.

También se llegaron a acuerdos para que las personas puedan hacer el trámite de su carné de conducir y puedan comenzar a conducir un vehículo de forma responsable.

La obra de la nueva sede vial puede tardar hasta un año en terminarse, por lo que se implementaran controles en accesos a la capital provincial y así tener un mejor control del tránsito vehicular. También se tendrá una mejor seguridad para la prevención de delitos en las carreteras.

Una nueva sede vial es bueno para la provincia, ya que se hará una reestructuración de la Dirección de Seguridad Vial y de esta forma se manejaran mejor los asuntos relacionas con la seguridad vial, educación vial, sanciones viales entre otros aspectos, lo que importa en estos casos es que se haga un mejoramiento vial en todos los aspectos y se tenga una mejor coordinación con las autoridades.

Publicado en iniciativassend this post