
Accidentes de transito
Los accidentes de tránsito son una de las primeras causas mundiales de muerte de personas de entre 16 a 30 años, así lo indica un informe de seguridad vial realizado el año pasado por la OMS. Cerca de 1.3 millones de personas mueren por año, en Argentina, el número de muertos es uno de los más bajos de Sudamérica, después del país de Chile.
Leer más de "Accidentes de tránsito: datos y cifras"

En Guatemala la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), realizo unas estadísticas para cuantificar el número de accidentes viales desde el mes de enero a septiembre de 2014, dando como resultado un total de 606 percances viales en varias carreteas del país. A su vez la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), menciono que hay más de 6 personas muertas a causa de un accidente vial de autobús.
Leer más de "Más de 600 Accidentes viales en Guatemala en lo que va del 2014"

El asesor en seguridad vial de la provincia de Catamarcan en Argentina, Juan Servera, es considerado como embajador de las normas de tránsito, mismo que adopto el eslogan de “podemos salvar vidas”. Por lo que considera que es muy urgente transmitir más cultura vial a la ciudadanía y hacerlos consientes de la importancia de conocer la ley de tránsito.
La Escuela de Capacitación del Centro de Emisión de Licencias Únicas de conducir, debe tomarse la tarea de enseñar por más tiempo a los conductores que no estén aptos para adquirir su licencia de conducir y canalizarlos cursos especiales con la finalidad de que salgan bien preparados.
Falta de cultura vial y corrupción
Si bien se ha mantenido un promedio de 70 muertes al año por accidente de tránsito, un 50 por ciento de estas muertes corresponden a jóvenes, los cuales recién adquieren su licencia de seguridad, por lo que se debe dar solución a la problemática., enfatizó Servera.
Por alguna extraña razón los curos de capacitación vial se han reducido en número de meses y horas a la semana, lo que a generando que los alumnos adquieran su licencia sin estar debidamente capacitados, de acuerdo a la gestión anterior se obliga a que un curso de capacitación vial tengan una duración de 3 meses, lo que equivales a 35 horas de clase.
Lamentablemente la corrupción en al provincia es muy elevada y solo basta con ser amigo de quien imparte el curso y listo, la licencia se obtendrá en poco tiempo. Sin embargo las consecuencias son morales, esto pro que hay joven que salen de vacaciones con los amigos pero jamás vuelven, debido a que mueren en un accidente vial, explicó Servera.
El asesor vial enfatizó e que las muertes viales son pro la falta de cultura vial que se tienen y a estos e le suma la corrupción para obtener la licencia de conducir, por lo que se debe combatir estas prácticas.