
En la ciudad de México el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, hizo la recreación de las principales vialidades de la ciudad en la explanada del Zócalo. De esta forma los niños de entre 2 a 6 años aprenderán los conceptos básicos de la cultura vial.
Se quiere que los niños aprendan como es un día entre semana de la vida real entre ciclistas, peatones, transporte público y automovilista particulares. Para de esta manera los niños aprendan a tener una sana convivencia con el entorno urbano.
Se pretende que cada día mientras dura esta campaña vial alrededor de 1500 niños puedan conducir un vehículo eléctrico o triciclo, esto en la avenida paseo de la reforma a escala dentro del Zócalo capitalino.
Horarios de operación
Los cursos de seguridad vial estarán disponibles hasta el próximo 18 de agosto en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, esto será todos los días, donde jóvenes voluntarios estará auxiliando a los niños y dando indicaciones pertinentes. Cada vez que ingresen niños lo podrán hacer en grupos de 30 para llevar un orden.
El proyecto esta patrocinado por un grupo numeroso de empresas dedicadas al entretenimiento infantil y quieren mostrar su compromiso en materia de seguridad vial, de tal forma que los niños son una prioridad para los empresarios.
Campañas como esta son las que hacen falta en todas las ciudades de México y América Latina, en especial durante el verano que es cuando los niños están de vacaciones y quieren divertirse y a su vez aprenden acerca de la seguridad vial que es una materia muy importante que les servirá para toda su vida.
Hay que destacar también la colaboración de jóvenes que se unen de forma voluntaria a este tipo de campañas y difundir sus conocimientos con los más pequeños.

El programa vial joven de la provincia de Santa Fe se denomina “Viva la Noche”, cuyo objetivo fundamentalmente es buscar conductas responsables en materia de seguridad vial principalmente en jóvenes, donde se quiere crear conciencia acerca del consumo de alcohol.
Lo que se quiere es que en la noche haya más vigilancia que es donde los jóvenes salen a divertirse y el protagonista es el alcohol. Así mismo la concientización y la abstinencia del alcohol por lo menos para el conductor deben ser fundamentales.
El programa iniciara en los días de las celebraciones del día del amigo. Que es donde los jóvenes aprovechan para salir a divertirse, el programa estará acompañando de varios artistas urbanos que recorrerán varios restaurantes, bares y centros nocturnos. Para así generan conciencia en jóvenes.
Las actividades del programa vial comenzaran el viernes 19 y sábado 20 en la ciudad del Rosario en Santa Fe.
Mientras los jóvenes se encuentren en pleno ambiente los artistas harán su aparición estelar, para así los jóvenes creen conciencia y piensen dos veces antes de continuar con el consumo del alcohol. Muchos jóvenes acostumbran ir a restaurantes a celebrar. Sin embargo lo que más piden son bebidas alcohólicas en vez de ordenar comida.
Ayuda de organismos al programa
Durante el Programa vial “Viva la Noche”, diferentes organismos viales entre los que se incluye la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el Ministerio de Innovación y Cultura, el Gabinete Joven provincial, escuelas secundarias entre otros estarán brindando su cooperación.
Como parte del mejoramiento de programa “Viva la Noche” es posible que tanto mujeres y hombres mayores de 15 años puedan presentar iniciativas de concientización y seguridad vial para implementarse en futuras ocasiones. El programa de innovación se llama “Colectivos Creativos”, ya que se busca que la misma sociedad sea quien ayude en la seguridad vial.

En Córdoba Veracruz se inició una campaña denominada Seguridad Vial y Prevención de Accidentes que funcionara durante este periodo vacacional de verano, así mismo la delegación de Tránsito del Estado de Veracruz con sede en Córdoba ha instalado un módulo para orientar y brindar auxilio vial a todos los visitantes que visiten la zona de Córdoba.
El módulo se instaló el pasado fin de semana en el boulevard Tratados de Córdoba, la orientación y el auxilio es completamente gratuito para todos los turistas que así lo requieran. Los principales accesos de la localidad estarán bien vigilados por personal vial que cuidara la integridad de los turistas.
Modulo vial para ayudar a la ciudadanía
El módulo de seguridad vial contiene varias lonas en donde ahí se detalla información de los diferentes operativos de seguridad vial que se estarán llevando a lo largo de las vacaciones en todo Córdoba.
Todos los turistas tienen la obligación de portar el cinturón de seguridad, usar los sistemas de seguridad para niños que incluye la silla de seguridad, respetar los límites de velocidad, casco de seguridad para motociclista y conducir sin efectos del alcohol.
La Dirección General de Tránsito del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública están en una labor para garantizar la seguridad de todos los conductores que estas vacaciones viajan con sus familias pro el Estado. Las normas de seguridad vial son por el bien e la población por lo que todos tanto turistas como nativos de Córdoba deberán de respetar.
En estas vacaciones con ayuda de la campaña se quiere reducir el número de accidentes viales que se registran cada año durante el periodo de vacaciones de verano. Por lo que se recomienda a todos los conductores que manejen con precaución y que ponen en riesgo la vida de su familia.
Las autoridades ponen a disposición el número telefónico 066 para comunicarse con la policía estatal y federal en caso de emergencia.

En el Día Internacional de la Educación y Seguridad Vial, la Dirección Municipal de Vialidad del estado de puebla, organizó una serie de eventos en donde estudiantes de educación básica realizaron un desfile a manera de concientizar a toda la población en materia vial.
Alumnos enfocados a la seguridad vial
Los estudiantes de diferentes centros educativos tuvieron una gran participación, los alumnos portaron pancartas que decían acerca de importancia de respetar los límites de velocidad, evitar consumir alcohol y usar siempre el cinturón de seguridad entre otras frases. Los pobladores de varias regiones del Estado estuvieron al pendiente del desfile, por lo que se espera que el resultado del evento termine con algunos accidentes viales.
La educación vial, debe de impartirse de forma persistente e insistir a cada momento de su importancia. Así como la ley se debe de hacer respetar, para ello, hay que imponer las sanciones a quien no respete las leyes de tránsito. Cada quien es responsable de su propia seguridad, por lo que automovilistas, peatones, ciclistas motociclistas deben estar al pendiente de su seguridad, esto se logra respetando las leyes, expresó Carlos Gordillo, alcalde.
Finalmente a la hora de dar por terminado el desfile, se presentó un show de acrobacias pro pare de los agentes de tránsito motorizados, donde hicieron varias maniobras impactantes. La razón de esto es para demostrar a al población que saben utilizar perfectamente sus herramientas de trabajo.
La seguridad vial es un tema de mucha importancia y se encuentran dando de qué habar en todas partes, debido a los altos índices de accidentes de tránsito en todo el país, no solo en puebla se celebró el Día Internacional de Educación y Seguridad Vial, en otros estados de la república también se realizaron eventos de concientización vial.
Es un orgullo mirar como los alumnos tienen muy buena participación en este tipo de eventos y son ellos quienes el día de mañana serán los próximos conductores.

En Uruguay se llevara a cabo la VI Semana Nacional de la Seguridad Vial, la cual tiene fecha programada para el 21 al 27 de octubre, donde el lema es «que la moto arranque lo mejor de vos». Los preparativos se están llevando a cabo por la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
Durante la reunión de los preparativos se convocaron a varias instituciones de educación vial privadas y públicas a nivel nacional, la idea es planear muy bien todas las actividades para la Semana Nacional de la Seguridad Vial durante octubre.
Semana de seguridad vial en preparativos
Se ha realizado un recuento de todas las campañas y acciones viales llevadas a cabo desde el año 2008 hasta la fecha. Así como se ha recordado la importancia del evento que es cada año, por lo que se debe planear para que todo salga perfecto y beneficie a la población en materia vial.
Este año las acciones se centraran en ayudar a los motociclistas, esto porque en el último año las cifras de muertos por accidentes viales que involucran a motociclistas son muy elevados en todo el país, Informó Gerardo Barrios, presidente de la Unidad de Seguridad Vial.
En octubre será un mes en donde habrá muchos eventos viales, por ello, se está planeando la creación de varios foros de discusión, a nivel jurídico y uno enfocado a los agentes de tránsito, donde participara personal de Organización Mundial de la Salud. En los foros se discutirán las normas de tránsito que rigen al país y el impacto que están teniendo en la población.
En varios países de América latina se han llevado eventos muy parecidos, por lo que los temas son muy similares, esto debido a que en Latinoamérica los problemas viales son muy similares. Así que con la Semana Nacional de la Seguridad Vial, se atenderán dudas, realizaran talleres, habrá campañas viales de concientización a la población.