Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Se celebró en Chile el Día Mundial sin Auto

El pasado domingo en Chile se celebró el Día Mundial Sin Auto, donde se realizaron diversas actividades en varias ciudades del país. En donde se pretendió hacer ciudades más amigables y hacer promoción al uso de la bicicleta en vez del automóvil. Además que usar bicicleta es saludable y no contamina.

En la región metropolitana, se habla de que una de cada seis personas utiliza la bicicleta como medio de transporte diariamente, esto a pesar de que las pocas ciclo vías que existen están en malas condiciones y falta que  la ley de tránsito regule el uso de la bicicleta para proteger la integridad de los ciclista.

Se promueve el uso de bicicletas

Durante la celebración un grupo de organizaciones no gubernamentales, organizaron una reunión en las comunas de Santiago y de Providencia, para hablar acerca del fomento al uso de las bicicletas y otros medios de transporte que no utilicen un motor de combustión.

También se habló de una propuesta para modificar la ley de Tránsito y agregar artículos o modificar existentes para proteger los derechos de los ciclistas en caso de accidentes contra automóviles.

La actual ley de tránsito trata a la bicicleta como un vehículo de motor de cuatro ruedas, algo que no es verdad y ha ocasionado que los ciclistas pierdan alguna seguridad en caso de ser víctimas de un accidente vial.

El uso de la bicicleta es un medio de transporte limpio y de bajo costo, explicó Andrés Acevedo, miembro de organización Ciclorrecreovía, por lo que invito a que los ciclistas se unan y hagan la petición a las autoridades de que acepten la modificación a la ley de tránsito y queden protegidos. Así como pedir que se mejoren y amplíen las ciclo vías actuales en variaos ciudades del país.

El Automóvil Club de Chile ha difundió que se ofrecerá un seguro para ciclistas y que estos queden protegidos en caso de sufrir un accidente vial.

 

 

Publicado en campañassend this post

La seguridad vial en Nuevo Laredo Tamaulipas un problema

En más de 40 años la cultura vial en Nuevo Ladero Tamaulipas en México no han sido los suficientes, para que se haya avanzado en el tema, ya que las autoridades asignadas  sancionan a los conductores y ellos no han aprendido el significado de ser personas responsables y con conciencia, ya que con el paso de las generaciones en 40 años en materia vial no se han tenido logros.

Es necesario que se haga una reforma vial y se modernicen las leyes, esto porque aún se utilizan formaos de hace décadas y las malas prácticas de corrupción siguen vigentes hasta la fecha. Las acciones son pésimas a la hora de sancionar a un conductor que ha cometido una falta vial.

Siendo una localidad que se encuentran en la frontera de los Estados Unidos, es increíble que en materia vial no se avance. Por lo que deja como consecuencia que los accidentes viales sigan siendo cosa de todos los días sin importarles a las autoridades.

La antigüedad de las leyes

En los años 60’s las leyes estableció que un infractor debía de entregar documentos en garantía de que el conductor pagaría la sanción, en caso contrario se le arrancaban las placas de manera violenta. Lamentablemente ahora aun estas prácticas viajan aún siguen vigentes e intimidan a los conductores, ya que la idea es solo recaudar fondos.

Para este próximo 17 de septiembre por medio de la página www.observatoriovial.com, que ha sido lanzada a nivel nacional para saber todo acerca de la realidad vial y convivencia en todo le país. Aquí se podrá saber la situación vial de cada estado y atender las regiones que necesiten modificar leyes y ser inspeccionadas para evitar corrupción vial.

La idea es hacer que las autoridades hagan algo al respecto y dejen de utilizar prácticas de hace décadas que no han dado buenos resultados.

 

 

Publicado en campañassend this post

Necesario cultura vial para respetar señalamientos viales en torreón en México

El presienten del Consejo Ciudadano de Vialidad, Víctor Frías Solís, reveló que en estos momentos falta mucha cultura vial por parte del peatón, ya que le falta mucho por respetar los señalamientos de tránsito y los reglamentos correspondiste.

Muchos peatones evitan cruzar un puente  peatonal, por la razón de ahorrar unos minutos en subir y bajar el puente peatonal. Sin embargo es mejor perder uno o dos minutos que perder la vida al ser arrollado por un automóvil.

Día del peatón

El pasado 17 de agosto se llevó a cabo la celebración del día internacional del peatón, donde se mencionó que los más jóvenes son los que evitan cruzar por el puente peatonal.

El día del peatón tiene una finalidad muy particular, la Cuale es promocionar el correcto uso del automóvil, generar conciencia entre los conductores y hacerles notar que es necesario que respeten al peatón. Así como fomentar el uso de la bicicleta como medida de transporte para reducir el tráfico vial en horas pico.

El Presidente del Consejo Ciudadano de Vialidad, explicó que entre los proyectos que se tienen en cuenta son solicitar la administración de algunos semáforos que sufren desperfectos, además de hacer un recorrido por todos los cruceros para verificar el correcto funcionamiento de los semáforos, ya que aunque exista un puente peatonal las personas ancianas les son difícil subir escaleras.

Los conductores carecer de conciencia, ya que al notar que un semáforo se encuentra en verde y no hay vehículos del otro lado entonces lo cruzan, esta práctica puede ocasionar una accidente vial.

Las autoridades lanzan un aviso a la población torreón para que utilice el puente peatonal y de esta forma se logren evitar accidentes viales que perjudican tanto al peatón como al conductor que en ocasiones este no tiene culpa alguna. También se recomienda que los peatones crucen en las esquina a manera de evitar accidentes.

 

 

Publicado en campañassend this post

En Costa Rica los accidentes viales disminuyen de manera considerable

En costa rica las autoridades correspondientes informaron que los accidentes de tránsito fatales han disminuido en un 22.7 por ciento en los primeros siete meses de lo que va del año 2013. Las autoridades mencionan que esto ha sido posible gracias a la nueva ley de tránsito que tiene sanciones más severas a quien incurra en faltas viales.

Los datos fueron proporcionados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), donde especifica que las muertes por accidentes viales en los primeros siete meses fueron solo 156 a comparación de las 202 muertes en el mismo periodo de 2012.

Ley de tránsito mejora seguridad vial

Silvia Bolaños, vicepresidenta del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, explicó que la nueva ley de tránsito elevo las sanciones económicas desde octubre de 2012. Además de que los operativos viales han sido más constantes, muchos conductores ebrios han ido a la cárcel, ya que la nueva ley de tránsito especifica que los conductores ebrios deberán ser sancionados con cárcel.

Los conductores que antes de que entrara en vigor la nueva ley hacían de las suyas cometiendo faltas viales, ahora son personas más consientes después de las severas sanciones recibidas. Esto es bueno ya ahora si se puede decir que la seguridad vial ha mejorado en Costa Rica.

Las autoridades hacen un pronóstico donde especifican que al finalizar el 2013, será considerado como el año que menos accidentes viales mortales se han registrado.

Los accidentes registrados como fatales, la mayoría han sido ciclistas que han perdido la vida al ser atropellados por algún conductor en estado de ebriedad, los cuales han pagado su sanción con la cárcel de acuerdo a la nueva ley de tránsito.

La población de Costa Rica ha recuperado la confianza en las autoridades, debido a su buen trabajo que han estado realizando al modificar la ley de tránsito y los operativos viales que han dio un éxito.

 

Publicado en campañassend this post

Programa vial para niños en Cuautla en México

Con motivo de las vacaciones de verano, es que se ha impulsado el programa denominado “Mis vacaciones en la Biblioteca 2013”, con la finalidad de educar en materia vial a los más pequeños que en estas vacaciones quieran tomar un taller y aprender las reglas viales básicas.

Durante los talleres viales  a los niños se les proyectara una serie de películas didácticas, en donde se muestra a un personaje de caricatura como debe cruzar la calle de manera correcta y como es ayudado por un adulto al cruce.

Verano vial

En otra película se muestra a otro personaje de caricatura la manera correcta de circular por diversas vialidades en motocicleta y de la importancia de portar el casco de seguridad, ya que este instrumento puede llegar a salvar la vida del conductor y de su acompañante de motocicleta.

Además hay actividades en donde se trata que los niños participen entre si y hagan un debate para proponer ideas para mejorar su entorno vial, para ello previamente tuvieron que ver visto las películas y ahí estar trabajando con los conocimientos adquiridos.

Una vez finalizado el taller vial a los niños se les pregunta que hace falta para mejorar la cultura vial y de acuerdo a su información, es que se reforzaran los puntos débiles que se tiene actualmente en materia vial.

Durante este verano los niños pueden aprender acerca de la cultura vial, pero para ello deben ser sus padres quien tome la iniciativa de llevar a sus hijos. Muchas veces los padres prefieren tener a sus hijos en casa en vez de meterlos a cursos de verano donde aprendan conocimientos que les serán de utilidad a lo largo de su vida.

Así que este verano que aún no termina y aún hay días de vacaciones, una buena idea es llevar a sus hijos a cursos viales.

Publicado en campañassend this post