Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Ciclistas y deportistas Argentinos exigen seguridad vial

Varios ciclistas y deportistas de la Provincia del Neuquén en Argentina fueron convocados hacer unas semanas en el monumento a San Martín de la provincia. Con la finalidad de hacer un reclamo acerca de la carencia en medidas de seguridad vial que existen para los ciclistas y deportistas, para ello utilizaron el eslogan «los ciclistas no entorpecemos el tránsito, somos tránsito».

Hay que hacer una reflexión acerca de la seguridad vial y la cultura vial de las personas, que muchas veces no tienen la debida conciencia acerca de lo que es ser un conductor, lo que provoca que no haya una sana convivencia entre los diferentes tipos de transito.

El acto de protesta por parte de los ciclistas y deportistas consistió en hacer un recorrido en bicicleta y una caminata para exigir a las autoridades municipales y de la provincia acerca de la preocupación, ya que se han registrado pérdidas de vida de algunos ciclistas que fueron arrollados por automovilistas en diversas rutas y calles de la región.

Muerte de un deportista famoso

Todo comenzó a raíz de la muerte del deportista Ariel Caucamán, quien murió a los 29 años de edad a causa de que fue atropellado por una camioneta en la zona de la Autovía Norte de Neuquén. El deportista se encontraba en un entrenamiento el pasado mes de noviembre cuando ocurrió la desgracia vial.

Las autoridades a razón de la exigencia vial, han optado por comenzar con una campaña que estará a cargo de especialistas, donde pondrán en marcha una serie de charlas viales a los conductores que se acerquen. Así como se repartirán folletos acerca de la importancia de tener una sana convivencia entre ciclistas, deportistas y peatones, ya que también forman parte del de transito.

Es muy bueno que sean los ciclistas y deportistas quienes piden una exigencia en seguridad vial, de esta menara refleja el interés de las personas en materia vial.

Publicado en campañassend this post

Feria de educación vial en Bolivia

En la ciudad de la paz en Bolivia, el Comando Departamental de la Policía y la Dirección Departamental de Tránsito en conjunto con las instituciones de la campaña vial PARE, organizaron en la plaza de las banderas, lo que fue la primer feria de educación vial cuyo nombre fue “Cuida tu vida y las de los demás”.

Campañas para la ciudadanía

La feria tuvo el objetivo de informar a toda la población en general acerca de las normas de seguridad vial y la importancia que representa el uso del cinturón de seguridad y el casco de protección para motociclistas.

La feria fue posible con ayudad de las autoridades de tránsito y algunas instituciones que han impulsado la campaña PAERE como es el caso de la Universidad Católica Boliviana, Los Tiempos, la Red ATB, Radio Centro, Alcaldía y el Automóvil Club Boliviano y Comteco. Con la única finalidad de crear una cultura de seguridad vial a la ciudadanía.

Edmundo Goitia, comandante de Tránsito, expresó que la feria tienen como finalidad ofrecer a la os peatones información de utilidad y conductores, para que los accidentes de transito disminuyan en la mayor de lo posible.

En el departamento de Cochabamba los conductores no respetan las normas de seguridad vial, entre las que destacan que no utilizan el cinturón de seguridad ni el casco de protección, son reglas viales muy básicas, explicó el comandante.

A manera de atraer a una mayor audiencia a la feria de seguridad vial, se estuvo invitando a probar los simuladores de conducción que se utilizan en la escuela de conducción de una manera gratuita, los simuladores forman parte del Automóvil Club Boliviano.

La feria fue un éxito, ya que logro sensibilizar a la mayoría de los asistentes en materia vial y salieron con los conocimientos de lo que es la importancia de respetar los semáforos, paso cebra y el uso del cinturón y casco de seguridad.

Publicado en campañassend this post

Programa de educación vial para niños en la Ciudad de México

Con la finalidad de reducir los accidentes viales que la delegación Cuauhtémoc de a ciudad de México se comenzó con el programa Caravana de Educación Vial.

Alejandro Fernández, titular de la delegación Cuauhtémoc, a bordo de una bicicleta dio inicio Caravana de Educación Vial, que estuvo conformada por autos en miniatura para niños en un circuito en la explanada delegacional, donde participaron alrededor de 60 niños entre 8 a 12 años de edad, pertenecientes a la primaria «Fray Bartolomé de las Casas».

El titular de la delegación Cuauhtémoc, expresó que en la demarcación ocurren  cerca del 20 por ciento de todos los accidentes viales que ocurren en la Ciudad de México, donde el atropellamiento es el que más predomina.

El eslogan durante la el programa Caravana de Educación Vial fue “primero izquierda, derecha, escucho y pienso”.

Programa de concientización

También se pido ayuda a la Fundación Mapfre para que sean concientizados a los niños acerca de la responsabilidad que implica ser un peatón, ya que en esta etapa de su vida los niños son peatones.

El programa tuvo inicio el 6 de noviembre y finalizara el 15 de diciembre del presente año, donde se espera recibir a más escuelas. Así como invitar a los alumnos a que se inscriban en el programa de concientización y educación vial.

El programa tiene 3 sesiones para concientizar, las cuales son teórica que dura 30 minutos, en donde se explica a los niños como ser buenos, pasajeros, conductores, ciclistas y peatones.

La segunda sesión consiste en la práctica, es aquí donde los niños utilizaran el circuito vial para poner en práctica la teoría aprendida durante la primera sesión.

Finalmente en la tercera sesión, se hace una mesa de trabajo donde los niños analizan el conocimiento aprendido y expresan sus propias propuestas para mejorar la seguridad vial entre peatones y automovilistas.

Publicado en campañassend this post

Educación vial en la provincia de La Pampa en Argentina

Varios alumnos de la escuela número 13 de la ciudad de general pico en la provincia de La Pampa en Argentina, junto con el personal docente organizaron una campaña de concientización y educación vial con motivo del Día del Estudiante Solidario.

Los alumnos hicieron tareas de investigación de campo en sus hogares junto con sus padres. Finalmente todo concluyo con la visita y una plática de la policía de la provincia, que impartió temas acerca de la importancia de la educación vial en todas las etapas de la vida.

Educación vial para el bien de todos

Los docentes estuvieron de acuerdo en que este tipo de actividades tiene la finalidad de crear conciencia en los niños, que en un futuro serán los futuros conductores. Todo esto con el eslogan de “Si prevenimos, no lamentamos”.

Javier Ríos, Comisario enfatizó en la invitación a la escuela en esta fecha tan memorable, ya que se celebra la ardua labor solidaria que a diario se lleva ante millones de estudiantes de toda Argentina, en dote en las calles todos forman parte del tránsito que se vive todos los días.

Fabián Garino, Comisario Inspector mencionó que el día 8 de octubre pasado fue muy especial, ya que se hace un recordatorio delos 9 alumnos de la Escuela ECOS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que lamentablemente perdieron la vida en un accidente cuando iban de regreso después de hacer una actividad de solidaridad en la provincia de Chaco.

Así mismo se hace la felicitación y agrede a los estudiantes que todos los días se involucran con la educación vial y los proyectos que se realizan en las diferentes escuelas.

El conocimiento aprendido en los espacios educativos se pone en juego, que se trasforman en acciones de solidaridad hacia la comunidad, en donde los principales protagonistas son los estudiantes. Así mismo se hace una cordial invitación que signa formando parte de este tipo de actos que son de vital importancia en materia de educación vial.

 

Publicado en campañassend this post

Las grandes compañías también cuidan la seguridad vial

La empresa mexicana Femsa Logística y Coca-Cola Femnsa, se les fue otorgado por parte de La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el Premio Nacional de Seguridad Vial, esto por el gran esfuerzo y labor que se ha hecho par a evitar que sus unidades de transporte sufran algún accidente vial.

Los premios se le fueron entregados a un total de 33 operadores de camión de Coca-Cola Femnsa y 56 de Femsa Logística.

Empresas comprometidas con la seguridad vial

Para que los operadores hayan podido ser beneficiados con el premio, tuvieron que asistir a un total de 48 horas de capacitación durante un año antes de la premiación, esto en varios temas técnicos de seguridad vial, operativos, valores, salud y desarrollo humano. Así como no ser multados durante todo el proceso y no haber sido víctimas de accidentes viales.

Alex Theissen, director de Asistencia Técnica y Abastecimiento de Femsa, mencionó que es un gran orgullo presenciar un reconocimiento muy importante y el compromiso de todos sus colaborados.

Así mismo Luis Fernando Cortés, gerente de Transportes de Coca-Cola Femsa México y Centroamérica, expresó que la embotelladora es quien impulsa el Programa Integral Vehicular (PIV), el cual tiene la finalidad  que todos sus colaboradores de transporte estén realmente capacitados. Para obtener certificaciones y premios como el otorgado, claro sin dejar de lado la meta más impórtate que es el no cometer ningún accidente vial.

El directivo Fernando Cortés emitió un discurso en donde  especifica que la seguridad vial es la parte esencial de toda cultura de trabajo que tiene buen servicio, el compromiso que tiene la empresa con la seguridad vial es demasiado en todos los aspectos, desde el social, ambiental y económico.

Empresas como estas son las que merecen todo reconocimiento, ya  que capacitan a sus propios operadores de carga para que contribuyan con la disminución de accidentes viales que ocurren en las carretas.

Publicado en campañassend this post