Un estudio realizado en el estado mexicano de Guanajuato revela que el 13 por ceinto de los conductores que se ponen freten al volante lo hacen alcoholizados, lo cual representa un grave peligro para la seguridad vial de la región, informaron las autoridades del país.
Author Archive
Uno de los servicios que las escuelas de conducción deben prestar casi ineludiblemente en la mayoría de países son los exámenes de evaluación psicosensorial. Estas pruebas miden la capacidad de los conductores o futuros conductores en lo que respecta a percepción sensorial, habilidades para conducir, conocimientos de tránsito y otros aspectos sicológicos.
Las autoridades de Costa Rica encargadas de la emisión y renovaciónd e als licencias de conducir recordaron que, según las últimas reformas a la ley de tránsito, si un conductor pierde todos sus puntos, deberá esperar dos años para poder volver a manejar.
De los 30 millones de vehículos que circulan a diario por las calles y carreteras de todo México, entre el 55 y el 60 por ciento lo hacen sin haber contratado un seguro de accidentes viales, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México (Cesvi), ya que este es uno de los pocos países que no contemplan el seguro obligatorio.
Desde el próximo 5 hasta el 9 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara (México) el X Congreso Internacional Hacia Ciudades Libres de Autos, que convoca anulamente la organización Worl Carfree Network y tiene como objetivo promover cambios positivos y respetuosos ambientalmente para las ciudades, a través de la reducción de la cifra de vehículos que cada día se desplazan por sus calles.