
El conductor no solo debe ocuparse de maniobrar su coche de forma correcta para su propia seguridad; la integridad de sus acompañantes y demás transeúntes debe considerarse, demandando que su estilo de conducción sea responsablemente preventivo .
Un gran porcentaje de los accidentes viales son causados por factores humanos, por ello las condiciones físicas y mentales de quien conduce han de ser óptimas.
Igualmente la atención no va solo a el manejo de su propio coche, a esto se suma la necesidad de estar alerta a lo que ocurre a su alrededor, actuando de modo preventivo.
Manejar desde la prevención es necesario, considerando los distintos factores tanto propios como externos que ayudan a prevenir accidentes con otros autos, peatones u objetos fijos en las vías.
Desde la prevención es imprescindible considerar el estado de salud física y emocional del conductor, las condiciones propias del coche, la realidad ambiental del entorno donde se conduce y dejar espacio para las eventualidades climáticas e imprevistos.
9 señales de que ejecutas la conducción preventiva
- Usas el cinturón de seguridad, es lo primero que haces antes de poner el coche en marcha, si llevas acompañantes te aseguras que también lo utilicen.
- Conduces desde la anticipación, reaccionando de forma temprana y defensiva ante las eventualidades que te puedan sobrevenir en la vía.
- Organizas tus recorridos antes de salir, asegurándote de tomar las mejores opciones viales al conducir.
- Respeta las normas, señales y marcas de tránsito, cumpliendo con lo establecido al ir tras el volante.
- Revisas que tu coche esté en buenas condiciones para circular, con ello te aseguras de minimizar el riesgo de ocasionar accidentes por fallas mecánicas.
- No excedes la velocidad permitida, aun en carreteras de poco tráfico, te mantienes dentro de los límites regulados.
- Conduces a una distancia prudente de los demás vehículos, asegurándote de que haya espacio suficiente y así evitar impactarlos ante una frenada imprevista.
- Mantienes una actitud respetuosa ante los demás conductores, minimizando posturas hostiles ante imprevistos o accidentes.
- Mantienes tus documentos de circulación al día, evitando que la fecha de vencimiento de estos te sobrepase.