Las autoescuelas en contra de los 90 km/h en carreteras secundarias

90 kmh.

Ayer hablábamos sobre el posible nuevo lí­mite de velocidad de 90 km/h en las carreteras secundarias, con idenpendencia de la anchura que tenga el arcén,   y comentábamos que habí­a voces a favor y en contra de esta medida con la que se pretende reducir la siniestralidad en este tipo de ví­as.

Entre las voces que se han posicionado en contra de la reducción del lí­mite de velocidad en las carreteras convencionales está el sector de las autoescuelas, un ejemplo de ello es la opinión de Carlos Nicolás, presidente de la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia, quien cree que se trata de una medida desacertada y sin sentido, además en su opinión reducir en 10 km/h el lí­mite de velocidad no va a tener mucha incidencia en el número de accidentes.

Lo cierto es que según un estudio llevado a cabo por Ivestigación Técnica y Reconstrucción de Accidentes (ITRASA) que fue encargado por la Asociación Estatal de Ví­ctimas de Accidentes de Tráfico (DIA) la distancia de frenado que circula a 90 km/h por una carretera con el asfalto seco es de 12,0706 metros menos que la de un vehí­culo que circula a 100 km/h, y si la calzada está mojada es de 20,917 metros menos, por lo que siendo objetivos la reducción de la velocidad en 10 km/h sí­ puede tener incidencia en la siniestralidad de las carreteras secundarias.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *