Artículos de la Tag elegida »»

2013 27 Jun

Autoescuelas desplazadas por software

 

El boom provocado por el Internet y el fenómeno de la globalización, han cambiado totalmente el espacio de convergencia latinoamericano. Este espacio, inmensamente geográfico, está siendo dominado por las grandes corporaciones y multinacionales que operan en el mercado de la informática, la tecnología, la electrónica o los medios de comunicación.

El servicio de Internet o televisión satelital, el rastreo vehicular, la compra-venta al instante, las gestiones bancarias en línea, y otras actividades o servicios que antes se hacían de otra forma, o simplemente no estaban disponibles, son muchos de los beneficios producidos por este desarrollo. Sin embargo, y como todo invento humano, ha tenido sus consecuencias negativas.

Entre estas consecuencias se hace mención especial de una: la pérdida del trato presencial. Ejemplificando, sería algo como: “ya no es necesario ir al colegio para ver una clase, pues lo puedes hacer en línea”, “no es necesario visitar a tu familia porque puedes realizar una vídeo llamada”, o, “no es necesario asistir a una autoescuela porque existen software de manejo para aprender a conducir un automóvil desde tu computadora”. Veamos.

Aprender a conducir con software o aplicaciones

Aunque el Internet no es un sitio para vender, muchísimas personas se han encargado de hacer de esta red un novedoso sistema de mercado, donde el mercado automotriz no está excluido. Según estadísticas de páginas web, más del 30% de los nuevos conductores que desean obtener una licencia de conducir, han utilizado software o tutoriales online con la finalidad de instruirse en el manejo de un coche.

Obviamente, las autoescuelas o escuelas de manejo se encuentran, de cierto modo, invadidas por nuevos sistemas de enseñanza virtual, donde se exigen pagos menores y se reciben más clientes diarios, y esto ha ocasionado un declive en la entrada de practicantes a estas instituciones.

Competencia real

Pero, ¿representan estas aplicaciones informáticas una competencia real para las escuelas de manejo? Al principio se menciona que “Internet no es un sitio para vender”, por tal motivo muchas personas desconfían de este sistema y siguen asistiendo, y seguirán así, a las autoescuelas.

Published under autoescuelassend this post
2012 19 Sep

Software vial por la UTN Córdoba La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Córdoba, Argentina, en conjunto con un equipo de graduados de la misma universidad, fue fuertemente felicitada y premiada por el desarrollo de un software que implementa las políticas públicas en seguridad vial.

Los graduados que fueron premiados trabajan en el Centro de Investigación y Desarrollo de Sistemas (Cids) de la UTN local, donde también fueron premiados por el desarrollo del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalac) y del Sistema Nacional de Administración de Infracciones de Tránsito (Sinai). Estos sistemas prometen la agilización al momento de expedir licencias y llevar un control con más detalle de las infracciones de tránsito.

Los sistemas desarrollados cuentan con el sustento, que están basados en ley nacional 26.363, de tránsito y seguridad vial, por lo que el software es completamente legal y no incurre en ninguna falta.

La tecnología al cuidado de la seguridad vial

La UTN planea desarrollar mas sistemas de  información de calidad, entre las propuestas están sistemas integrados de información y registro único de antecedentes. Estos sistemas mejoraran la forma en que se cuida la seguridad vial en especial en el aspecto de las sanciones y otorgamiento de licencias de conducir.

El desarrollo de software por parte de las universidades es una muy buena iniciativa, ya que benefician a la sociedad y mejoran los servicios viales que actualmente existen.

La presentación de estos sistemas informáticos, fueron presentados en las Jornadas Argentinas de Informática, que se desarrollaron en La Plata, provincia de Buenos Aires. No cabe duda que en Argentina la informática se aprovecha para el beneficio del país, eventos como las Jornadas Argentinas de Informática es donde se dan a conocer los últimos desarrollo en software para el beneficio de la nación.

Published under iniciativassend this post
2011 28 Sep

Los sistemas de gestión de escuelas de manejo ya están implementados en otros países del mundo como España y puede aplicarse también a todos los países latinoamericanos, adaptando sus características al contexto concreto de cada lugar. Entre estos sistemas de gestión destacan los programas de software que facilitan la administación de las escuelas de conducción.

¿Para qué sirven?

Estos programas, aunque poco conocidos aún en el ámbito latinoamericano, pueden facilitar la gestión de autoescuelas, pues unen las nuevas tecnologías con los servicios que la escuela ya está prestando y facilitan la enseñanza a profesores y el aprendizje de alumnos. Este tipo de software ofrece desde aplicaciones para gestionar los test y exámenes teóricos almacenando los resultados para generar calificaciones e historiales de cada alumno, hasta la gestión interna de los alumnos, empleados, vehículos, gastos y otros integrantes de la entidad.

Entre las características de los sistemas de gestión online se encuentra la guía de pasos que facilita el uso de todas las aplicaciones, y la posibilidad de actualizar el rpograma online, lo que permite incorporar las últimas novedades al sistema. Suelen ser programas muy sencillos de manejar y permiten también generar y cotnrolar listados, tarifas  e impuestos de manera eficiente.

Facilita el control de gastos

Esta es una forma de tener toda la información al momento y ordenada de manera eficiente. Evita errores por ejemplo en la programación de clases prácticas, ya que quedan registradas todas las horas ocupadas, y ayuda al control de gastos de la escuela, ya que permite llevar la contabilidad desde una única pantalla.

Algunos ejemplos de este tipo de software son Gestión Fácil de la editorial de Tráfico Etrasa SA, GestAuto,Ariauto de la empresa Arisoft. Todos ellos pueden consultarse a través de la web y permiten la solicitud de presupuesto. Y es que un sistema de este tipo puede ahorrarle a los dueños de las escuelas de conducción muchos dolores de cabeza con la organización y la contabilidad del negocio.

Cristina Bonillo

Published under autoescuelassend this post