
En la inauguración de los cruces aéreos peatonales que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay, en varios puntos de la ruta Interbancaria y ruta 1, se estará realizando un campaña de educación vial especialmente dirigida a los peatones sobre la importancia de estos cruces aéreos y consejos viales.
En ocasiones anteriores cuando se construía un cruce aéreo no daban resultados, ya que los peatones no los usaban y preferían cruzar la vía. Esto hacia que la probabilidad de accidentes se incrementara, es por ello, que en esta ocasión se hará la campaña para promover la importancia del uso de un cruce aéreo.
Gerardo Barrios, presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), comentó que el cruce aéreo es una medida de prevención de accidentes, ya que en la zona donde se construyó es muy conflictiva.
Educación vial a peatones
Cuando se construye un puente peatonal es para que la población lo utilice, es muy común que frecuentemente los peatones prefieran pasar la ruta caminando y no usar el puente, muchas veces piensan que es más rápido cruzar la ruta y se pierde tiempo en subir el puente. Sin embargo es importante pensar la vida de la población.
La Unasev y el MTOP estarán trabajando de forma conjunta para promover campañas que eduquen a la población y utilice los puentes elevados. Luego de la inauguraron de los cruces aéreos se estarán estudiando para ver su efectividad y hacer mediciones sobre la disminución de accidentes de tránsito en la zona.
Los puentes peatonales que se están construyendo están pensados, ya que en las rutas el trafico vehicular se incrementa año con año y de esta forma se está previniendo que el próximo año ocurran atropellamientos por falta de puentes.