Artículos de la Tag elegida »»

2012 9 Ene

La Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal dio a conocer el operativo Regreso a clases 2012. Desde el 3 de enero se aplicaron dispositivos de vigilancia y vialidad en toda la ciudad de México. En el operativo desplegado por la Policía Metropolitana participarán 23000 funcionarios policiales y 674 patrullas.

El operativo comenzó el martes 3 de enero  a las 6:00 am para proteger a los alumnos y padres de familia que llevan a sus hijos a las escuelas primarias y secundarias del Distrito Federal. El operativo tiene como objetivo agilizar la circulación en las vías de tránsito de toda la ciudad  y serán sancionados los conductores que se estacionen en doble fila, una problemática muy común en la ciudad de México.

Recomendaciones  a la ciudadanía

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal invitó a la ciudadanía a colaborar con el operativo de Regreso a clases 2012. Esta institución también presentó otras recomendaciones para que los conductores pasen menos tiempo en las vías de tránsito y eviten además recibir alguna multa durante el operativo.

  • Trazar una ruta para su destino
  • Salir con varios minutos de anticipación.
  • No estacionarse en doble fila.
  • No bloquear las entradas de los planteles educativos.
  • Respetar a los peatones para evitar accidentes de tránsito.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal también recordó en su comunicado que el límite de velocidad máxima permitido en zonas escolares es de 20 kilómetros por hora, y la sanción de no respetar los límites establecidos es de hasta 10 días de salario mínimo.

De forma adicional el operativo Regreso a clases 2012 cuenta con el apoyo que brindan las más de 13000 cámaras de video vigilancia que se encuentran instaladas en todo el Distrito Federal. Estos equipos son operados por los Centros de Control y Comando C4I4 y C2.

Participarán en este operativo funcionarios de la Subsecretaría de Operación Policial, Subsecretaría de Control de Tránsito y la  Policía Metropolitana.

Published under campañassend this post
2012 5 Ene

El pasado miércoles se registró la volcadura de una pipa, la cual contenía 37000 litros de ácido cloridrico, provocando un derrame, el cual si no se hace una evacuación a tiempo pudo ver causado irritación en la piel, nariz y ojos a los vecinos de la zona de la volcadura.

Cuando se registró el accidente aun dormían algunos habitantes, los cuales fueron despertados de sus casas por elementos de la policía capitalina, para indicarles que evacuaran la zona.

La volcadura ocurrió en la avenida Oceanía del distrito federal a las 6:30 de la mañana, en el sentido de norte a sur, el accidente provoco el cierre de la avenida Oceanía en ambos sentidos, provocando por algunos minutos un caos vial a la circulación.

Reanudación a la circulación

Lentamente se reabrieron los carriles laterales del sentido contrario y fue hasta las 2:30 de la tarde cuando se retiró la pipa volcada, la circulación se restableció de forma normal y la estación del metro romero rubio, también reanudo sus actividades.

Causas del accidente

El chofer de la pipa quedo detenido por la autoridades por daños en propiedad, en su declaración informa que una camioneta se le cerro y para evitar un choque con la pipa, giro a la derecha bruscamente lo que provoco la pérdida del control del vehículo y ocasiono la volcadura.

Luego de 9 horas de trabajo de las autoridades capitalinas, lograron controlar la situación y recoger el ácido de la pipa para su traslado a otra.

Published under estadísticassend this post
2012 3 Ene

Se abrirá la Av. Félix Cuevas hasta abril de 2012 en el DFDespués de cerrar la Avenida Félix Cuevas el 30 de septiembre del 2009, han cerrado aproximadamente 20 comercios en el tramo de Insurgentes a Cuauhtémoc.

El Eje 7 Sur Félix Cuevas esta cerrado, se extenderá el cierre vehicular unos 4 meses más, se espera la vialidad reanude su circulación en abril de 2012, cuando las obras de la línea 12 del metro estén más avanzadas.

¿Por qué la vialidad permanece cerrada?

La razón que la vialidad aun permanezca cerrada se debe, a la reducción del horario de labores de la obra del metro, en vez de trabajar día y noche, solo se labora de 6 de la mañana a 11 de la noche, enfatizo el director del proyecto del metro, Enrique Horcasitas, también comentó que se tomó la decisión de laborar solo durante el día debido a que los vecinos se quejaron del ruido que ocasionaba la maquinaria durante la noche y no los dejaba dormir.
Se recibieron muchas solicitudes por parte de los vecinos para evitar que se trabajara con maquinaria pesada durante la noche, esto ha ocasionado el retraso de la construcción de parte de la línea 12 del metro.

Problemas que ha ocasionado el cierre de la vialidad

En av. Feliz cuevas, 20 establecimientos comerciales han tenido que cerrar y el resto de los establecimientos apenas logran sobrevivir para pagar la renta de sus locales, los comerciantes dicen que tuvieron que cerrar porque ya casi nadie transita por la vialidad debido a las obras.La circulación se reanudara este abril, trayendo como beneficio el levantamiento de ventas de los comerciantes que ahí están establecidos.

Published under iniciativassend this post
2012 2 Ene

Se otorga una segunda prórroga para renovar tarjeta  de circulación con chipLa Secretaría de Transporte y Vialidad de la ciudad de México dará una segunda prórroga para poder  renovar la tarjeta de circulación con chip, los automovilistas que un no cuenten con su nueva tarjeta de circulación podrán hacerlo después del 31 de diciembre de 2011, fecha límite que se tenía en la primera prorroga.

El titular de la Setravi, Armando Quintero, dio un comunicado donde informa, que un millón y medio de automovilistas aún no ha realizado, el trámite correspondiente para su nueva tarjeta de circulación con chip, esto a pesar que solo faltan pocos días para que finalice el año.

Motivos de la nueva prorroga

El titular de la Setravi explico que el trámite había sido suspendido desde el 16 de diciembre ya que se tenían cerca de 7000 conductores que habían realizado su pago de la tarjeta, pero aun no son atendidos para concluir su trámite; es por ello que se ha decidido dar una nueva prórroga.

Una vez que fue anunciado lo de la renovación, los automovilistas deberían de realizar su trámite por internet, e imprimir el formato, en la página de la Secretaría de Finanzas, y después de 48 horas pagar en el banco, nuevamente ingresar a la página, escoger una fecha para acudir al módulo.

A pesar que los usuarios escogían su fecha para concluir su trámite, no se les atendía lo que generó molestias entre los conductores, las nueva fecha de la prorroga se dará a conocer en los próximos días, por el momento los conductores no se tendrá de que preocuparse de renovar lo que resta de este año.

 

Published under iniciativassend this post
2011 17 Dic

Aumentan tarifas de taxi en México DFArmando Quintero Martínez, Secretario de transportes y vialidad, dio a conocer por medio de un anuncio que el próximo martes 13 de diciembre se dará a conocer el porcentaje de aumento a las tarifas de taxis, esto debido al incremento de la gasolina y diesel, mientras tanto se analiza una prorroga a las fechas de pago por títulos de concesión a los taxistas que entraron al programa de regularización.

Se mantuvo una reunión con algunos representantes de la comisión permanente del transporte del DF, federación de taxis de la montaña, coalición de sitios y bases del DF, donde se dijo que están a la espera de que la secretaria de finanzas les entregue una relación de pagos.

Se desconocen cifras de taxistas beneficiados

De los 20200 taxistas que entraron al programa de regularización se desconoce la cifra exacta cuántos de ellos obtuvieron el beneficio y han cumplido con las 4 anualidades de 7295 pesos para poder recibir su título de concesión, de igual forma los que les hace falta algún pago, es por ello que se pretende ampliar la fecha al 31 de diciembre de 2011 o primer semestre de 2012.

Causas de aumento a tarifas

Por otra parte el aumento a tarifas no solo se debe al incremento de la gasolina y diesel que se lleva mes con mes si no también a los insumos adquisición de pólizas de seguro y pagos de derecho, también se debe considerar la situación económica de la población y la inflación anual.

Published under iniciativassend this post
Página 4 de 5« Primera345