Artículos de la Tag elegida »»

2012 5 May

Mejoramiento de vialidades en el Municipio de Palavecino, Venezuela

La alcaldía de Palavecino ha estado realizando diferentes obras de mejoramiento vial y señalización en avenidas y calles del municipio. El mejoramiento vial se lleva realizando desde el año 2009 y ha tenido una inversión de 415 mil bolívares. La inversión ha sido bastante aun así falta mucho para mejorar las vialidades, ya que encuentran en mal estado.

Vialidades mejoradas

Actualmente se encuentran en remodelación los principales corredores viales del municipio, más otras calles en donde se está pintando la señalización.

Se ha decido implementar el plan de reordenamiento vial en Palavecino, por parte del el coordinador de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito Terrestre, Oracio Leccia. El plan requiere de mucha inversión. La cual ayudara ha implementar mecanismos modernos de acuerdo a la ley de tránsito.

En el municipio existen muchas problemáticas en cuanto a la conservación de la señalización vial, debido a los grafiteros que deterioran toda señalización.

¿En qué consiste el plan de reordenamiento y mejora vial?

Se pretende iniciar un operativo vial, en donde participarán 100 elementos de la Guardia Nacional. Con el fin de reforzar la seguridad vial y poner un freno a los grafiteros, que son personas pertenecientes  a bandas delictivas que su fin es dañar la propiedad privada. Así también se comenzara la restauración de los señalamientos viales.

El coordinador de la AMTT Palavecino dio conocer sobre los trabajos viales que faltan por realizarse entre ellos está el de cambiar el reyado de avenida intercomunal con Bicentenaria.

Se emplearan 1.5 toneladas de pintura termoplástica reflectiva y 800 ojos de gato para la señalización en el sector Vallecito (este y oeste) de la parroquia Agua Viva.

La alcaldía construyo varios refugios vehiculares para que se puedan estacionar y dejen libre la vialidad.

Este plan beneficiara a la población, ya que al estar en buenas condiciones todas las vialidades y señalización visible y en buen estado se evitarán que los conductores de automóviles lleguen a sufrir algún tipo de accidente.

Published under iniciativassend this post
2012 30 Abr

Curacautín y Lonquimay  son las comunas cordilleras de Chile que merecen una mejora económica dado su gran crecimiento turístico en la Región de Araucanía. Uno de sus grandes impedimentos eran los caminos de acceso que Obras Públicas se ha propuesto mejorar.

Mejora de Caminos en Chile para reducir accidentes de tránsito

Mejores rutas mayor turismo

El diputado Enrique Estay mencionó que la realización de las obras es de suma importancia para el desarrollo turístico, debido a que las personas podrán acceder con mayor facilidad  a la zona. Generar un enorme cambio en la conectividad entre Curacautín y el centro invernal de Corralco es el compromiso asumido por Sergio Núñez, que se finalizará dentro del año 2012, para que se puedan desplazar los turistas con facilidad, evitando accidentes de tránsito en las rutas.

Las rutas y la importancia de su mantenimiento

Las rutas emplazadas en la Reserva Nacional Malalcahuello que facilitan el acceso al centro invernal de Corralco, próximo al volcán Lonquimay, son las más frecuentadas por una enorme afluencia turística cada año, dado el maravilloso paisaje que ofrece la zona. Mantener correctamente estas vías implica preservar la vida de los cientos de personas que visitan el lugar. El proyecto consiste en construir un pavimento de 42 kilómetros de largo con el propósito de aumentar el ancho de la plataforma, gaviones de protección para el escurrimiento de las aguas y conservar de forma apropiada el puente de madera ya existente. En el camino de acceso a Lolco por el Mocho, también se realizará una carpeta de rodado granular, ensanchamiento de la plataforma, faenas de saneamiento y seguridad vial y construcción de fosos.

El costo de la inversión

La Dirección de Vialidad hará una inversión de 714 millones de pesos para mejorar las rutas, evitando otros miles de millones de pesos incurridos en accidentes y en disminución del turismo por este motivo. De esta manera, esta inversión implica también un enorme «ahorro» en cuanto a los accidentes de tránsito.

 

Published under iniciativassend this post