En varios países de Latinoamérica es necesario acudir a una autoescuela para poder obtener una licencia de conducir una vez aprobado el correspondiente examen, es por ello, que se darán algunos Tips antes de ir a tramitar la licencia de conducir.
La mayoría de los jóvenes esperan con ansiedad el cumplir 18 años para poder tramitar su licencia de conducir, lo primero que se debe hacer es elegir una autoescuela que cuente con una certificación oficial, una vez en la autoescuela se debe poner todo el esfuerzo para aprender a conducir con respeto y responsabilidad.
Por lo regular la mayoría de las autoescuelas tienen un sistema muy similar que consta de 4 sencillos pasos. El primero es asistir a las clases teóricas, donde se enseña la parte fundamental de lo que es un automóvil y su funcionamiento.
Segundo paso es hacer un examen teórico donde viene lo visto en las clases teóricas, una vez acreditado lo teórico ahora si llega el tercer paso donde se imparten las clases prácticas y se comenzar a conducir el automóvil, en estas clases por lo regular el alumno aprender a utilizar los señalamientos viales y respetar los límites de velocidad.
Finalmente en el cuarto pase se presenta un examen practico, el cual es evaluado por el profesor especialista en manejo yes quien determinara si el alumno esta listo para ir a tramitar su licencia de conducir.
Una buena autoescuela es determinante en la vida del futuro conductor
Hay que tener en cuenta que hay muchas autoescuelas que tratan de engañar a los alumnos con publicidad engañosa donde aseguran que en 15 o 20 días el alumno estará listo para tramitar su licencia de conducir.
No todos aprenden al mismo ritmo, por lo que hay que tener paciencia y espera el tiempo necesario hasta que el alumno se sienta capaz de conducir un vehículo.
En Ciudad Juárez, México, las autoridades municipales aprobaron recientemente las reformas que fueron avaladas por el Congreso del Estado a la Ley Estatal de Tránsito. Estas reformas especifican que los conductores ebrios reincidentes, se les cancele de forma permanente su licencia de conducir.
Héctor Arcelús Pérez, secretario del Ayuntamiento, mencionó que las disposiciones de ley entraran en vigor en el lapso que marca el artículo transitorio. Esta reforma de ley será de mucho apoyo en contra de los conductores ebrios reincidentes que ponen en riesgo su vida y la de terceras personas.
Conductores reincidentes se quedarán sin licencia de conducir
En Ciudad Juárez las estadísticas informan que los índices de conductores que conducen vehículos ebrios son muy altos y muchos de ellos son reincidentes.
Con esta reforma de ley, ya no habrá más reincidentes conductores de vehículos, ya que se procederá con la cancelación de su licencia de conducir. Esto será posible una vez entre en vigor la reforma de ley.
Es muy lamentable que se tengan que tomar fuertes medidas para que los conductores entren en razón y ya no conduzcan un vehículo en estado de ebriedad. El número de conductores ebrios en esta parte de México es muy alto.
Con esta reforma de ley se espera que los accidentes de tránsito por conductores ebrios baje de forma considerable y esto haga que piensen dos veces antes de querer conducir un vehículo en estado de ebriedad.
El Gobierno local aplaude la reforma de ley, ya que siendo Ciudad Juárez una ciudad con mucha violencia hacía falta que por lo menos en materia vial las cosas cambien y se sancione a los conductores. La mejor forma de sancionar es cancelando la licencia de conducir. De esta forma ya no podrán volver a conducir un vehículo y si lo hacen se les aplicará todo el peso de la ley.
El pasado mes de abril Guayaquil, Quito y Cuenca asumían las competencias de la gestión integral del tráfico, transporte y seguridad vial en sus jurisdicciones. Aun así, sólo el municipio de Cuenca ha empezado a matricular vehículos, según el diario ecuatoriano El Comercio.

El Consejo Nacional de Competencias (CNC) ha dado un año de plazo a estos municipios para asuman los servicios que actualmente ofrece la Agencia de Tránsito, salvo la entrega de carnets. En este sentido, el municipio de Cuenca se ha adelantado a los procesos previstos, tanto en la parte administrativa como en la operativa.
read more from "Cuenca se adelanta al traspaso de competencias"
En la de Ciudad de México obtener una licencia de conducir por primera vez o renovación es relativamente sencillo. Solo es necesario acudir a alguna dependencia habilitada para su expedición, llevar pago de derechos y la documentación pertinente y en cuestión de minutos se obtiene este documento.
Falta de examen es un peligro para la seguridad vial
Que en la Ciudad de México no se pida que se presente une examen para otorgar la licencia de conducir pone en riesgo a la ciudadanía, ya que cualquier persona puede conducir legalmente sin importar que sepa o no conducir un vehículo.
Se ha tratado de hacer modificaciones en la ley de tránsito para sea obligatorio la presentación de un examen de conducir. Sin embargo no se ha tenido repuesta por parte de las autoridades.
Solo los menores de edad son a los únicos que se les pide una constancia expedida por una autoescuela certificada.
En otros estados de México, el trámite es más riguroso
Es necesario que las autoridades hagan algo al respecto y hagan obligatorio la presentación de un examen de manejo cuando se tramita una licencia de conducir. En muchos países de América Latina es un requisito obligatorio la presentación de un examen teórico y práctico.
Cada vez que se otorga una licencia de conducir se pone en riego la seguridad vial y aumentan las probabilidades de que la persona no sepa conducir y ocasione un accidente de tránsito.
Incluso muchas personas de otros Estados de México acuden al Distrito Federal para obtener su licencia de conducir, ya que en otros Estados las reglas son más estrictas y los requisitos son mayores para hacer este trámite.
Se espera que las autoridades hagan alguna reforma de ley y hagan obligatoria la aplicación de un examen para el otorgamiento de la licencia de conducir.
En la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa, Argentina (Capymef), se hizo un comunicado donde se informa que se inicia un curso llamado Actualización en Seguridad Vial y Uso Responsable de la Vía Pública. Este curso será válido para poder obtener la licencia de conducir.
La Dirección de Tránsito de la Comuna avala totalmente el curso, por lo que los interesados en sacar su licencia podrán tomar el curso.
Curso gratuito
El curso es totalmente gratuito y tiene restricciones en cuanto a las personas que lo pueden tomar. Este curso solo está dirigido para miembros de la Capymef, sus familiares y el personal de la dependencia. Quien esté interesado se impartirá el curso el día miércoles 17 y jueves 18 del presente mes de octubre en un horario de 5:00 PM a 7:00 PM. El lugar del curso será la sede de la CAPYMEF, la cual se ubica en Maipú 651 de Formosa.
El convenio de los cursos está dado por Comuna y el Sitramf, el cual tiene una duración de 1 año con la posibilidad de renovación si todo sale como se espera.
La Capymef aporta las instalaciones y el equipamiento necesario, mientras que Comuna y el Sitramf están comprometidos a ofrecer las capacitaciones a oficiales municipales
Quien no pueda asistir a los curos de esta semana del 17 y 18, pueden asistir a la sede de la Capymef de lunes a jueves en un horario de 6:00 pm a 8:00 pm para obtener informes. Hay que hacer mención que los cupos para estos cursos son limitados y se dará prioridad a quien se inscriba primero.
Es bueno ver que hay buenas iniciativas por parte de las organizaciones privadas para que las personas puedan hacer su curso de obtención de licencia de conducir.