La Dirección Nacional de Tránsito (DNT) hondureña ha recaudado, entre enero y julio de este año una cifra que supera los veinte millones de lempiras. Tal cantidad se ha obtenido del pago de multas o infracciones de tráfico.

El comisario de policía Kenmel Ordóñez, portavoz de la DNT, ha sido quien se ha encargado de ofrecer estas cifras, publicadas en la versión digital del diario hondureño “La Tribuna”. Concretamente, la cantidad recaudada asciende a veinte millones ochocientas sesenta y un mil lempiras.
read more from "La DNT recauda más de 20 millones de lempiras en Honduras"
“Frente al número total de deudores y contra quienes ya libramos órdenes de captura, en realidad no es una cifra significativa… estamos tras la pista de un total de cuarenta mil vehículos morosos”.

Con estas palabras, sólo moderadamente optimistas, el jefe de Ejecuciones Fiscales de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, Fernando Zambrano, valoraba el que ciento ochenta vehículos hubieran sido inmovilizados como parte de las medidas contra los conductores que se encuentran en situación deudora con la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, según el diario colombiano Vanguardia.com.
read more from "Cien mil procesos de apremio y ejecución a los deudores de Bucaramanga"

En el Perú, una de las principales causas de accidentes de tránsito la constituyen los peatones imprudentes, quienes cruzan pistas y carreteras sin percatarse del semáforo y hasta arriesgan su vida obviando los puentes peatonales. Ante esto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, optó en el 2010, por incluir en su reglamento de tránsito, infracciones para peatones, las cuales aunque en su momento fueron recibidas con gran algarabía, en la actualidad casi han perdido vigencia.
Según informaron varios efectivos del orden, dichas papeletas, aunque permanecen en el reglamento de tránsito, hace varios meses que no están siendo aplicadas dado que los multados hacen caso omiso a las mismas. “Antes se podía identificar y sancionar al peatón cuando ocasionaba caos cruzando la pista indebidamente. Ahora, cuando están apurados no respetan ni las leyes de tránsito ni los cruceros peatonales. Nos ignoran por completo”, Comentó Antonia Velasquez, quien trabaja como policía de tránsito en el distrito limeño de San Isidro.
No pagan papeletas
Cabe indicar que según informó el Consejo Nacional de Seguridad Vial, solo entre 500 y 700 papeletas impuestas a peatones que infringieron las normas de tránsito, de un total de 22.160 expedidas, en el 2011, fueron canceladas. Ante esto, El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Enrique Medri, pidió una mayor colaboración por parte de los alcaldes distritales a fin de aplicar las multas y no permitir que esta medida quede deshabilitada.
En cuanto a la aplicación de multas a los conductores, Medri señaló que en ese aspecto hay más rigurosidad dado en el 2011 se han impuesto un millón 126 mil papeletas, mientras que el 2010 se aplicaron menos de la mitad.
Entre las principales infracciones para peatones en el Perú figuran, entre otras:
- Cruzar la calzada por lugar prohibido.
- Transitar por las calzadas.
- No respetar las señales que rigen el tránsito y transitar cerca del borde de la calzada.
A la hora de conducir, Buenos Aires es una de las capitales más caóticas que existen hoy en día, al menos en lo que respecta a América Latina. Vías en mal estado, manifestaciones, imprudencias, aparcamientos escasos y falta de agentes que regulen este desorden son algunas de las causas.

Para empezar, en lo que va de 2012, se han contabilizado una media, según el diario argentino “La Nación”, de veinte manifestaciones por semana, con sus cortes de calles, sobre todo en la zona centro de la capital, donde se encuentran los edificios públicos y, claro está, la mayor densidad de tráfico.
read more from "Las razones del caos bonaerense"

Los elementos de tránsito están dispuesto a evitar el levantamiento de infracciones a los turistas que visiten en este periodo vacacional el sur de Tamaulipas, debido a que cuando un elemento de transito levanta una infracción el turista pierde el interés el volver a regresar.
Los dueños de hoteles, restaurantes y servidores públicos están de acuerdo a que elementos de tránsito no levante infracciones a los turistas, cuando se trate de faltas menores.
Comodidad para turistas
Los elementos de tránsito deben tratar con amabilidad a los turistas que cometan alguna falta menor de tránsito, El presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas y las Huastecas indicó.
Debido a que los turistas son una fuente alta de ingresos para el sur de Tamaulipas es que se debe tener consideración y no asustarlos con agresiones por parte de los elementos de tránsito.
Las autoridades del municipio tienen como obligación hacer una clase para instruir a los elementos de tránsito y sean capaces de tratar con los turistas y no afectarlo con infracciones.
En estas vacaciones de verano se requiere que la Economía del estado tenga un reputen significativo, ya que en veranos pasados se ha visto una disminución en el turismo, debido a las agresiones contra turistas y la violencia del estado.
La Secretaria de Turismo, aseguró que está trabajando en conjunto con los elementos de tránsito para garantizar que las carreteras son completamente seguras y los elementos de tránsito están para ayudar a los turistas. Así mismo menciono que para evitar que los turistas sean detenidos deberán respetar las leyes de tránsito a manera de evitar accidentes carreteros.
Es importante que los turistas en estas vacacione visiten el estado, ya que se está en la mejor disposición de atender a los vacacionista con amabilidad.