Artículos de la Tag elegida »»

2012 21 Feb

Recientemente se ha dado a conocer una noticia bastante esperanzadora para todos los argentinos, y hace referencia a la disminución de los accidentes de tránsito durante este verano. Esta epoca suele ser la peor y la más peligrosa a la hora de circular por las rutas, por lo que siempre se aconseja andar con precaución.
Descendieron en un 45% los accidentes de tránsito en Mar del Plata, Argentina

Descendieron en un 45% los accidentes en Mar del Plata

Durante el mes de Diciembre y el pasado mes de Enero, según las autoridades Mar del Plata los accidentes de tránsito han bajado de manera considerable, rozando la cifra de 45%, respecto de la temporada veraniega anterior. Es muy común que durante estos meses, debido a la gran cantidad de personas que viajan por vacaciones, ocurran más cantidad de accidentes de tránsito que durante el resto de los días.

La investigación estuvo a cargo de personal relacionado a la salud, que determino que de 241 accidentes que se produjeron en el mes de Diciembre, se bajo a 132 en Enero. La cifra es muy importante, y podemos ver que en solo un mes, los accidentes bajaron casi a la mitad.

Además, otro dato importante es que bajo en la misma zona un 22% la cantidad de peatones victima de atropellos. Las cifras son muy esperanzadoras.

Motivos del descenso

El Ministro de Salud Provincial de Mar del Plata declaró que en este descenso tan importante de siniestros viales tuvo mucho que ver las distintas campañas de educación vial realizadas, y por sobre todo el rigor en los controles de alcoholemia que se han empezado a implementar en distintas zonas de la Costa Argentina, y que por lo visto están teniendo resultados optimos.

Desde el ministerio, también afirmaron que una gran cantidad de accidentes ocurren en virtud de algun conductor alcoholizado, y por eso se ha decidido atacar el problema por ese lado, haciendo controles mucho más firmes y estrictos.

Published under estadísticassend this post
2012 20 Feb

En lo que va del año, 13 personas ya han fallecido en la provincia de San Juan, Argentina, en virtud de accidentes de tránsito. 7 de estos individuos, iban en motocicletas. En los pocos días que lleva el 2012, el 65% de los accidentes fatales han sido protagonizados por motociclistas, y ni hablar de los demás accidentes que aún no habiendo dejado saldos de muertes, provocó que mucha gente terminara herida.

El 65% de los accidentes de 2012 fueron protagonizados por motociclistas en San Juan

De los 106 siniestros viales que se produjeron en los pocos días que lleva el 2012, más de la mitad tuvieron que ver con motociclistas. Además, también se lleva la mayor cantidad de muertos, con un total de 7 personas en los 40 días ya transcurridos del nuevo año.

Por supuesto que además de la gran cantidad de victimas fatales, también estos accidentes han dejado un numero increible de heridos. El numero de damnificados, en solo 40 días y en una sola provincia, se acerca a los 90. ¿Acaso no resulta preocupante?

¿Que tipos de accidentes de tránsito han ocurrido en San Juan? De todo tipo. Los motociclistas no solo han chocado contra otras personas, sino también contra postes y animales. Y sin olvidar a aquellos que conducen bajo la influencia del alcohol, que terminan algunos por caerse inconcientes, provocandose graves heridas.

Lo cierto es que es necesario que se tomen medidas. En solo 40 días, una suma de 90 heridos en una provincia relativamente pequeña como San Juan en la Republica Argentina, es una cifra preocupante. Es hora de que se ponga enfasis en la educación vial y en prevenir este tipo de situaciones, o sino cada día irá aumentando el numero de personas que han perdido la vida por culpa de imprudencias.

2012 19 Feb

Como bien lo dice el titulo de este articulo, recientemente en la ciudad de Buenos Aires Argentina se ha lanzado una nueva normativa que prohibe en los días habiles la circulación de vehiculos particulares en ciertas zonas del microcentro que van desde Avenida de Mayo, Leandro N. Alem, Córdoba y Carlos Pellegrini. Solamente podrán ingresar colectivos, taxis y motos.

Prohibido el transito en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires

Prohibido el transito en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires, ArgentinaPara todos aquellos que no cumplan con esta normativa bastante peculiar, habrán multas de un minimo de 180 pesos argentinos. La normativa fue dictada por el gobierno porteño, estableciendo que ningún coche en los días habiles puede transitar en el microcentro desde las 11 de la mañana, hasta las 16hs.

A pesar de las infinitas quejas, la medida no resulta tan drástica. Más bien, servirá para descongestionar las pesadas calles de la capital de la Argentina, lo cual será un alivio para muchos de sus habitantes. La justificación que se dió a la hora de sacar esta normativa de transito fue que «No entran más coches en el microcentro», lo cual es totalmente cierto, solo basta con visitar el lugar para verlo.

Esta legislación y prohibición de circular ya estaba vigente desde el año 1976, pero no se llevaba a cabo por falta de controles y de regulaciones necesarias para que funcionara. La restricción no afecta a aquellas personas que tengan sus estacionamientos privados en la zona, ni a patrulleros, bomberos, ambulancias, taxis, colectivos ni motos.

En cada lugar del microcentro habrá agentes controlando que esto se respete, e incluso el gobierno porteño ha decidido colocar camaras en ciertas zonas para que el control y la revisión sea más preciso.

2012 17 Feb

En Argentina mueren 21 personas por día en accidentes de tránsitoLa educación vial es una cuestión que preocupa tanto al gobierno como a diferentes organizaciones del país, ya que no existe una conciencia vial instalada en la sociedad. Cada día, mueren cerca de 21 personas a causa de accidentes de tránsito de diversa índole. En el año 2011, se registró un saldo devastador de aproximadamente 622 muertes mensuales y 2570 en el período anual.

En Argentina, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en menores de 35 años, y la tercera causa en mayores de esa edad, luego de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, según datos obtenidos por la Asociación Civil Luchemos por la Vida. Sin embargo, diariamente se sigue registrando la ausencia o el uso indebido del casco y del cinturón de seguridad.

Es sumamente necesario planificar constantemente políticas y campañas educativas, que vayan modificando las cifras de decesos, heridos y pérdidas materiales que diariamente aquejan a las ciudades capitales y sus alrededores.

Luchemos por la vida

La Asociación Civil Luchemos por la vida es la organización más importante dedicada a la educación vial en el país. La misma se encarga de sistematizar los controles en calles y rutas, de proponer sanciones efectivas para todos aquellos que violen las reglas de seguridad vial, y también de crear pautas publicitarias que más tarde son difundidas en todos los medios de comunicación, entre otras actividades.

Según una investigación realizada por esta organización, en Argentina se registraron un total de 7517 muertos en el período 2011, siendo Buenos Aires la provincia que encabece la lista, con un total anual de 2570 fallecidos. Luego de obtener estos datos devastadores cada año, la asociación reclama constantemente al gobierno que se realicen acciones concretas para disminuir la cantidad de muertos y heridos a causa de los accidentes de tránsito.

Buenos Aires: un caos

Al ser una ciudad capital, Buenos Aires enfrenta diariamente centenas de choques y atropellamientos causados por maniobras indebidas, embotellamientos y peatones aglutinados dentro de una masa que no presta atención al mirar los semáforos o cruzar las esquinas. Todos estos factores conducen a que los ciudadanos corran con prisa y sus tiempos se vean reducidos, lo cual lleva a que se reduzcan los espacios para las maniobras, se excedan los límites de seguridad y se produzcan sobrepasos incorrectos.

2012 13 Feb

Las cifras dadas por una conocida asociación argentina en el mes de Enero fueron altamente preocupantes. Luchemos por la Vida dió a conocer, luego de una exhaustiva investigación, que fallecen al rededor de 21 personas por día por culpa de negligencias al volante y accidentes de transito.

El numero dado se parece bastante al del año 2010, por lo que no se ve mejoría alguna en la situación vial de Argentina. Las provincias con más cantidad de muertes diarias en virtud de accidentes de transito son Buenos Aires en primer lugar, seguida por Cordoba y Santa Fe.

 

Cifras de accidentes en 2011

En total durante el 2011 se registraron en Argentina un total de 7512 muertes por accidentes de transito fatales, según la investigación realizada por «Luchemos por la vida», una asosiación bastante conocida en el país acerca de concientización y educación vial.

Este reporte ha determinado que aproximadamente 2570 muertes se han producido en la provincia de Buenos Aires, que se lleva el primer puesto en accidentes fatales durante el 2011. En segundo lugar le sigue Santa Fe con 626 muertes, y por ultimo Cordoba con 526 en tercer lugar.

 

Datos utilizados

Luchemos por la vida ha tomado no solamente a aquellas personas fallecidas en el acto fatal para establecer las estadisticas, sino también a aquellos individuos fallecidos en consecuencia del mismo, incluso 30 días despues de ocurrido. En algunas ocasiones, las personas quedan con secuelas o heridas demasiado graves que terminan por quiarles la vida.

Como podemos ver, los numeros no se han modificado en relación con el 2010. Esto significa que las campañas de educación vial no han surtido el efecto esperado, pues no se ha visto una baja en los accidentes de transito en los ultimos tiempos, sino que los numeros se mantienen bastante estaticos, pero abismales. Sin dudas, es necesario que este país tome algún tipo de determinación para revertir la situación.