Artículos de la Tag elegida »»

2013 17 Feb

Parque temático de seguridad vial en Argentina

En el municipio de En Palma Sola de la provincia de Jujuy en Argentina se hizo entrega de un parque temático de Seguridad Vial. Esto fue organizado con ayuda de  la Coordinación Provincial de Protección Civil y se encuentra dentro del programa de actividades viales para este año 2013.

La entrega se hizo en las puertas del Municipio y estuvieron presentes en la entrega  el coordinador provincial de Protección Civil, Marcelo Nasif, los concejales, funcionarios del Municipio y padres de familia con sus hijos.

El jefe municipal anunció un discurso de agradecimiento por el compromiso del parque temático que finalmente se cumplió con la entrega sin mayores incidentes. Con este parque se  podrá promocionar la Educación Vial a un mayor número de personas del Municipio.

Las obras para este 2013 incluye la inauguración de varios parques temáticos de educación vial, afirmó Nasif.

Parque temáticos 2013

Ahora la población puede acudir al parque y aprender más acerca de la educación vial y la importancia de ser un ciudadano responsable por el bien de su integridad física y de sus seres queridos, muchas veces cuando ocurre un accidente de tránsito, no se está preparado para sufrir  el daño.

En el parque temático los niños y niñas del Municipio podrán, aprender jugando, ya que el parque  cuenta con una representación en miniatura de calles y avenidas  de una ciudad, para que a bordo de sus bicicletas o triciclos los niños simulen ser conductores de un automóvil.

Las personas mayores pueden tomar cursos de capacitación dentro del parque temático de educación vial, ya que a ninguna edad es tarde para aprender y mejorar como persona en este caso hay que mejorar como conductor de un automóvil.

La  población en general del municipio se siente muy entusiasmada de que las autoridades creen espacios públicos que sean en beneficio de la población, de esta manera  las personas quedan mas tranquilas.

Published under Educación Vialsend this post
2013 15 Feb

Recomendaciones para este regreso a casa en Argentina

En varias partes de Argentina muchos habitantes de Buenos Aires y otras ciudades han viajado durante el fin de semana largo con motivo de los diferentes carnavales, por lo que a la hora del regreso hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones.

la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), hizo un comunicando para tomar medidas donde se establece que en la autovía 2 sea de uso exclusivo para vehículos que provengan de la ciudad de Mar del Plata y que procedan de otras localidades balnearias, donde utilicen las rutas 11 y 36.

Debido al alto flujo vehicular es que se recomienda respetar las velocidades máximas y mínimas de las rutas carreteras, con la finalidad de evitar algún percance vial.

El 70 por ciento de accidentes son por error humano

Se ha comprobado que el 70 por ciento de  los accidentes que ocurren en carretas son por error humano. Lo que significa que el conductor aún no tiene conciencia propia y no comprende la gravedad de un accidente de tránsito, es por ello, que se está entregando folletería en las principales carreteras.

Se debe seguir trabajado para reducir el número de accidentes y no solo durante estas fiestas hay que hacer conciencia en los conductores sino todos los días a todos niveles.

Erwin Cersosimo, director de Seguridad Vial recalcó que se continuara con las platicas en primarias, secundarias, universidades y uniones vecinales.

Para quien viaja en autobús por carretera puede  supervisar que el conductor sea un chofer responsable y vaya conduciendo la unidad en sus cinco sentidos, ya que muchas veces los choferes consumen alguna sustancia para quitar el sueño o beben bebidas alcohólicas.

Con motivo de las festividades los conductores deben conducir bien descansados evitando  hacerlo con desvelo, ya que de esta forma se pueden evitar accidentes viales. La responsabilidad es muy importante en estos casos si se quiere salir sin un rasguño o multas económicas.

2013 14 Feb

Fallas viales e autopista de Córdoba en Argentina

De acuerdo a una auditoria realizada por la Dirección Provincial del Observatorio Vial de Santa Fe encontró varias anomalías en un tramo carretero que une Rosario con Tortugas de la carreta de Córdoba, Ángel Granato, se encuentra investigando las anomalías.

El reporte de las fallas se dio a conocer desde octubre de 2012, pero es hasta ahora que sale a la luz el reporte de las fallas, debido a un fatal accidente registrado en el kilómetro 363, en el que fallecieron 2 personas de renombre.

Planeación errónea provoca accidentes.

Los espacialitas después de realizar un estudio con detalle, encontraron que en un tramo carretero no hay la debida señalización y la velocidad permitida no es la adecuada para los automovilistas que circulan por el tramo carretero. También falta la protección de obstáculos fijos cerca de calzadas y de taludes crítico.

El fiscal Ángel Granato informó que de acuerdo a las investigaciones a cargo del responsable el ingeniero Juan Fratti se cubrieron los kilómetros 299 hasta el 400. Además se informa que la velocidad permitida de 130 kilómetros para el tramo carretero en cuestión es muy elevada, ya que hay tramos que se exige viajar a 50 kilómetros por hora y pasar de 130 a 50 en un instante resulta complicado para los conductores.

La culpa de los accidentes viales en este caso no es de los conductores, sino de las autoridades que olvidaron colocar la debida señalización. Así como la mala planeación de la carretera, ya que hay tramos rectos y curvas muy cerradas, lo que provoca que un conductor vaya a toda velocidad y de forma repentina se encuentre con una curva.

Los accidentes registrados en los últimos días es a causa de una serie de detalles los cuales no cumple la carretera, por lo que se trabajara en una restructuración carretera para evitar más accidentes viales

 

2013 11 Feb

Aumenta número de accidentes viales en rutas de Argentina

En los últimos días del mes de enero se registraron 56 muertes en accidentes viales en varias rutas carreteras de Argentina. El número de muertos casi es el doble del registrado en 2012, las cifras son proporcionadas por el diario Clarín, ya que aún no se dan cifras oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La ruta más conflictiva es la costa bonaerense, donde hubo un incremento del 27% a comparación con el año pasado. Las cifras son de forma ilustrativa, ya que las oficiales se darán  a conocer en marzo de este año, de lo que si se está seguro oes que las muertes viales se incrementaron de forma drástica en enero de 2013.

De acuerdo al Instituto de Seguridad y Educación Vial, el 80 por ciento de los sinestros viales son cometidos por errores humanos y muchos de ellos son a causa de que el conductor invade el carril contrario y el conductor esta distraído.

Accidentes mortales

El mes de enero termino en tragedia con la muerte de 5 personas, se trata de Claudio Soraiero quien murió cuando perdió el control de la motocicleta en la que viajaba y murió en un puente de Río Cuarto.

En el kilómetro  689 de la autopista Villa María-Córdoba un camión se cayó a un barranco, a consecuencia de ello la cabina quedo aplastada originado al muerte del chofer.

En otro accidente un conductor impacto su vehículo contra aun camión y le causo la muerte al instante. Todos estos accidentes viales ocurrieron en el último día del mes de enero, por lo que se ha mostrado una fuerte preocupación.

Lo único que queda por hacer es tener mucha precaución cuando maneja en carreteras y evitar conducir  de noche, las autoridades necesitan esperar a  conocer las cifras oficiales para poder realizar alguna campaña vial que logre combatir los accidentes mortales en las carretas del país.

2013 7 Feb

Altos índices de accidentes viales en Formosa Argentina

En la provincia de Formosa la policía está preocupada por los altos incides en accidentes de tránsito, es por ello, que se pone al alcance de la población una serie de recomendaciones con la finalidad de que los accidentes de tránsito se puedan evitar.

Ante cualquier otra cosa la seguridad vial es la prioridad de la policía, razón por la cual se ha desplegado un completo equipo de recursos humanos  y logística que estarán pendientes de entrar en materia para la prevención de accidentes de tránsito.

Se implantaran operativos en varias zonas de la provincia. Así como concientización vial a los conductores, las recomendaciones también se estarán difundiendo entre los conductores que circulen en las rutas donde estarán montados los operativos.

El ser humano es una persona que por naturaleza actúa por el instinto y no por lo que es correcto, razón por la que es necesario que el  conductor demuestre su respeto como persona hacia el mismo y los demás. La educación no solo se demuestra en la casa, trabajo, escuela o algún club, también se pone a prueba en el automóvil.

La Sección Accidentología Vial de la División Criminalística con ayuda de la Policía de la Provincia de Formosa han publicado algunos consejos para evitar un accidente vial.

¿Cómo evitar un accidente?

Se debe respetar el límite de velocidad permitido.

Si consume bebidas que contengan alcohol no hay que conducir un vehículo.

Hay que utilizar el cinturón de seguridad de forma correcta, ya que es uno de los elementos más importantes y útiles a la hora de un impacto, llagando a salvar la vida del conductor y sus acompañantes.

En el caso de ser un peatón hay que cruzar siempre cuando el semáforo este en rojo y solo hacerlo por las líneas indicadas, llega a un cruce y desconoce cuando se puso la luz roja lo mejor es esperar hasta que se vuelva a poner en rojo.

Published under campañassend this post