
La semana pasada en la Municipalidad de San Luis, los policías volvieron a las calles para vigilar el tránsito de las vialidades, después de un año de no patrullar ahora se han retomado las acciones por la seguridad vial.
Como parte de esta nueva etapa en seguridad vial, se comenzara con revisar que todos los motociclistas porten el debido casco de seguridad. Así como se comenzara a solicitar papeles a los conductores de vehículos, también se harán pruebas de alcoholemia de forma esporádica a conductores que se sospeche que conducen en estado de ebriedad.
En la Municipalidad se hará la instalación de 30 cámaras de seguridad por las diferentes vialidades con altos índices de accidentalidad, ya que a veces no se logra determinar quien tiene la culpa en un accidente de tránsito, ahora será más fácil con las cámaras de seguridad que servirán de apoyo a los agentes de tránsito.
Vigilancia a locales de venta de bebidas
Se hará una exhaustiva vigilancia a los locales que venden bebidas alcohólicas y serán clausurados aquellos que venden bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos por la ley. Así como se revisaran varios boliches. Con esto se espera que a falta de bebidas alcohólicas los conductores opten por regresar a casa sin consumir ninguna bebida embriagante.
Los operativos viales comenzaran de forma inmediata, donde participaran las policías de la provincia y los agentes inspectores del municipio.
Para ayudar a los motociclistas a ser conductores responsables se hará una serie de capacitaciones en donde la frase principal será Usá casco, no te mates”, con esto se pretende que los motociclistas tomen conciencia y utilicen el casco de seguridad.
Muchas veces los motociclistas piensan que por ir a distancia de no más de 5 minutos no es necesario utilizar el casco de seguridad, siendo que aunque solo se vaya a las esquina hay que portar el casco.

Los días sábados y domingos fueron habilitados por La comisión de Camau Espínola, para que se realicen cursos viales y así atender a las personas que quieran obtener su Licencia Única de Conducir y no lo puedan hacer por falta de tiempo, lo que impide realizar cursos en el transcurso de la semana.
Los curos viales se impartirán en la sede de calle Catamarca 771, donde los agentes de la Escuela de Educación Vial de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial apoyan en los cursos de fines de semana.
Cursos viales de fin de semana
Los cursos viales teóricos y prácticos por lo regular solo se realizan entre semana, pero como iniciativa también se impartirán los fines de semana y así abarcaran a un mayor número de personas que por cuestiones académicos o laborales no pueden asistir en el transcurso semana.
Ahora muchas personas podrán obtener su Licencia Única de Conducir que es válida a nivel nacional e internacional, además en los cursos se concientiza sobre el manejo en la vía pública, la responsabilidad como conductor y lo importante que es conservar la vida.
Es importante que de forma individual se haga un ordenamiento en el tránsito de la ciudad y a divulgar los conocimientos viales aprendidos al resto de los conductores.
Al realizar el primer curos de fin de semana asistió personal importante como el caso la Secretaria General de Gobierno, el Director General de Tránsito y Seguridad Vial Jorge Zaipe, quienes expresaron su entusiasmo por la iniciativa y felicitaron a quienes imparten los cursos y a los alumnos que asisten los fines de semana.
Los cursos de fines de semana se mantendrán hasta que una gran mayoría haya obtenido su Licencias de Conducir, ya que hay un gran flujo de personas que quieren realizar el trámite. Es muy importante obtener la Licencia Única de Conducir por el hecho de ser un requisito obligatorio para conducir un automóvil.

El próximo sábado 4 y 18 de mayo en la municipalidad de Sunchales de la provincia de Santa Fe en Argentina, el Parque de seguridad vial abrirá sus puertas a todo el público en general, las personas interesadas que quieran asistir al parque durante esta apertura deberán de hacer una reservación.
El parque vial tiene como objetivo ofrecer a los niños de aprender y experimentar situaciones viales que se viven en la vida real, esto a través de un entorno urbano pequeño. También quien guste, podrá acercarse y compartir sus experiencias viales. Así como enviar mensajes de concientización a todos los asistentes.
La iniciativa de abrir el parque temático ayudara a fomentar conductas responsables a los conductores y peatones en la vía pública.
Los niños que participen en las actividades viales del parque vial, tendrán las seguridad que cada una de las actividades que realicen están diseñadas para niños de 5 hasta 12 años, por lo que los niños podrán divertirse y aprender mucho al mismo tiempo.
La idea es que la ciudad en miniatura se llene de niños conductores, policías y peatones, esto con la finalidad de dar un realismo a lo que se vive en las calles todos los días.
El parque vial fue inaugurado con la finalidad de favorecer al sector de la población vulnerable en accidentes viales, este proyecto a tenido mucho éxito ,ya que desde su apertura en 2010 ha recibido más de 5700 personas entre las que destacan, alumnos de autoescuelas, niños ,docentes y padres de familia. El parque temático se modernizara para ofrecer unas mejores instalaciones a sus votantes.
Reservaciones al parque vial
Quien quiera hacer una reservación arpa el parque vial tiene que escribir al correo rse@gruposancorseguros.com o llamar al teléfono 03493 428500 extensiones 6139 o 2839 e indicar una de las dos fechas en las que quiere asistir al parque, así como los datos correspondientes.

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Formosa Argentina ha informado a través de un comunicado que las inscripciones para las escuelas de conductores que este año se abrirán en el Núcleo de Acceso al Conocimiento, en el colegio privado los espacios y en la escuela número 514 del barrio República Argentina.
Las clases a conductores iniciaron el pasado 15 de abril para conductores profesionales del colegio espacios en un horario de 6:30 PM A 7:30 PM, para los conductores particulares las clases comenzaran el 22 de abril de igual forma en el colegios espacios en el mismo horario y en la escuela número 514 a las 7:00 PM.
Durante el mes de Mayo las clases darán comienzo los días 6 y 20 del mismo mes para los conductores particulares en el colegio espacios en un horario de 6:30 PM A 7:30 PM, en el Núcleo de Acceso al Conocimiento el día 6 de mayo a las 9:15 PM y en la escuela número 514 a las 7:00 PM.
Para los conductores profesionales las clases durante Mayo iniciaran el día 13 y se impartirán en los espacios antes mencionados en los mismo horarios ya descritos.
¿Cómo inscribirse a los cursos?
Las personas interesadas en inscribirse a los cursos deberán de ir a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad y ahí inscribirse, la cual está ubicada en calle Pringles cerca de Rivadavia, las inscripciones están en un horario de mañana de 7:30 AM a 12:30 PM y por la tarde de 4:00 PM A 7:30 PM de lunes a viernes.
Para los choferes profesionales que son conductores del transporte público y taxis es requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir tipo D1 que los acredite como conductores profesionales. Así como la posibilidad de mejorar sus conocimientos en la vía pública.

En Argentina se ha declaro estado de emergencia en materia de seguridad vial debido a que cada año los accidentes viales se incrementan en un gran porcentaje y no se nota que disminuyan, en espacial la provincia de Córdoba en cabeza las estadista en accidentes viales de toda Argentina.
Se requiere estado de emergencia vial
Roberto Birri, legislador del Frente Cívico, presento un proyecto de ley para declarar en estado de emergencia a la Republica de Argentina por un periodo de tres años, lapso de tiempo que se utilizara para crear soluciones que ayuden a disminuir los accidentes de tránsito que ocurren en las autopsitas y provincias del país.
De acuerdo al proyecto de ley se quiere garantizar la seguridad e integridad fisica de todo aquel que circule por autopsitas y calles de las diferentes provincias de Argentina, el texto presentado por Roberto Birri, está muy bien explicado, ya que explica y argumenta las vialidades donde ocurren más accidentes viales.
Se prestara mayor atención en la provincia de córdoba, donde se elaboran mapas de rutas trágicas para así crear estadísticas detalladas y determinar el factor denominador en los accidentes viales, así como días y hora en que hay más accidentes viales.
Una gran apte de los sinestros viales son evitables, si los conductores fueran conscientes de sus actos y se respetaran las normas de tránsito, así como se requiere que las personas conozcan la importancia de la vida, explicó Roberto Birri.
De ser aprobada la propuesta de ley para declarar estado emergencia, se hará una intensificación en las campañas viales, educación en escuelas etc. Así como mejorar la infraestructura vial que existe actualmente.
También se quiere endurecer las sanciones y penas que existen para los delitos de tránsito y vialidad, para ello, se tiene que hacer una modificación en el código penal. De ser aprobada la propuesta se espera que en los próximos 3 años se vena buenos resultados.