Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Partido PRO pone en marcha campaña vial en Argentina

El partido PRO en Argentina pone en marcha un programa de seguridad vial en La Plata. Este viernes 27 de abril se inició la campaña por parte del diputado bonaerense del PRO, Julio Garro. El operativo tendrá como finalidad principal concientización a los automovilistas acerca de la importancia de la seguridad vial. Estarán apoyando militantes del PRO en la campaña.

Campaña de seguridad vial

La campaña será impulsada para que las personas de La Plata viajen con mucha precaución en sus automóviles. El partido PRO dice que tener una educación vial es un cimiento sólido para bajar los altos índices de fatalidad vial que se registran en la región de la Plata.

La estrategia de esta campaña de educación vial. Consiste en la distribución de diferentes folletos con información relevante acera de educación vial. Los folletos se estarán distribuyendo en las esquinas 44 y 143, 44 y 184, 4 y 197, 520 y 150, y la Terminal de Ómnibus.

Importancia de la campaña en La Plata

Esta iniciativa surgió debido a la ineficacia de los agentes de tránsito, que solo están disponibles cuando se trata de colocar una multa o pedirles dinero a los  conductores. Pero no hacen nada para concientizar a los automovilistas.

El integrante del PRO aseguro que no se han visto campañas donde se concientice  la población de usar el cinturón de seguridad y portar casco en el caso de los motociclistas.

Muchos accidentes ocurren por contestar o llamar en el celular mientras se está conduciendo. Lo que provoca que el conductor se distraiga y pueda atropellar o chocar con alguna persona.

Los militantes del partido PRO estuvieron distribuyendo los folletos de educación vial el pasado viernes en un horario de 2 PM a 7 PM y el sábado también se repartieron en la mañana.

El partido PRO argumenta que su intención es hacer conciencia en los automovilistas y la seguridad vial sea una realidad.

Publicado en campañassend this post

 

Cinturón de seguridad para jóvenes en Baja CaliforniaEn el estado de Baja California, México las autoridades del sector salud están muy preocupados, debido a que al día reciben en los diferentes hospitales del estado a varios jóvenes accidentados a causa de una accidente de tránsito.

A causa de los accidentes han decidido intensificar una campaña contra accidentes viales. La cual ya tiene un tiempo puesta en marcha.

La campaña tendrá mucho más fuerza que antes promoviendo el uso del cinturón de seguridad en los jóvenes que conducen un automóvil.

Campaña para el bien de todos

Esta campaña también tiene elementos para cuidar que los jóvenes no conduzcan con efectos de bebidas alcohólicas. Se utiliza el alcoholímetro como herramienta fundamental para la campaña.

Las estadísticas de la campaña prueban que solo el 50% de los jóvenes portan el cinturón de seguridad.

En el caso de las personas acompañantes del conductor esta aun peor, ya que el 69% no porta el Cintrón, siendo que lo deben traer puestos todos por igual. En muchos accidentes los más afectados son los pasajeros que el propio conductor.

Los jóvenes universitarios son el sector más vulnerable a sufrir accidentes, ya que no portan cinturón, viajan a altas velocidades y conducen con efectos del alcohol.

Las estadísticas han sido proporcionadas por el secretario de Salud en Baja California, Guadalupe Bustamante Moreno, es muy necesario que las autoridades de transito hagan algo al respecto, ya que al día se reciben muchos jóvenes en mal estado por un accidentes de tránsito.

En diferentes pláticas que ofrece el sector salud en las escuelas preparatorias y universidades de Baja California se toca el tema de la educación vial. Es importante que se apoyen a los jóvenes y se les brinde una educación vial de calidad para que en un futuro ellos mismos puedan educar a sus hijos. Así se estarán evitando más accidentes en la vialidad.

Publicado en campañassend this post

Urgente se eduquen a los ciclistas de Guadalajara en materia vial

En el municipio de Zapopan en Guadalajara varias personas arriesgan su vida diariamente al caminar en las calles de la entidad, debido a que a muchos ciclistas les ha agarrado la costumbre de ir en la bicicleta a exceso  de velocidad. Siendo que las calles no están adecuadas para ser usadas como ciclo pistas.

Muchas personas se han quejado con las autoridades municipales, para levantar demandas en contra de los ciclistas que circulan en las banquetas. Lamentablemente estas quejas han sido rotundamente ignoradas. Es urgente se haga algo para evitar que los ciclistas usen las banquetas como pistas.

Ciclistas un peligro para los peatones

Los ciclistas después de atropellar a una persona en la banqueta se ponen a discutir con la persona. Siendo que los peatones no tienen culpa alguna. Estos ciclistas deben tener una completa educación vial que los haga cambiar de actitud.

Los conductores de bicicletas argumentan, que utilizan las banquetas, porque que si circulan por la avenida, son atropellados por los automovilistas. Pero al circular en las baquetas atropellan a personas. Es necesario se construya una ciclo pista y así se estarán evitando accidentes viales.

Las calles que presentan mayor afectación por los ciclistas son Javier Mina, Juárez y Vallarta, desde Belisario Domínguez hasta la glorieta de La Minerva. Todas ellas del municipio de Zapopan.

Las autoridades de transito no hacen caso cuando se denuncia un incidente de bicicleta. Solo dicen que es por falta de educación vial. Sin duda las autoridades del municipio no quieren trabajar para mejorar la seguridad de los peatones.

Para mejorar la seguridad vial en las calles de Zapopan es necesario crear campañas de concientización a los ciclistas y hacerles ver que si quieren circular por las calles, deben hacerlo con mucha precaución y siempre fijarse de no atropellar a nadie, ya que si atropellan a una persona las consecuencias pueden ser mortales

Publicado en campañassend this post

Campaña por los niños en ArgentinaLa conocida asociación civil de Argentina Luchemos por la vida, lanzó su nueva campaña para el 2012 «Niños Seguros» haciendo hincapié en los métodos de retención infantil muy poco utilizados en el país. La campaña publicitaria de concientización saldrá en radio y televisión para que el cinturón de seguridad y sillas especiales para niños sean utilizados.

Debido a los resultados arrojados por las últimas estadísticas argentinas, el 6% del total de muertos en accidentes de tránsito en Argentina son niños menores de 9 años, esto se debe mayormente  a que pese al conocimiento de los padres de os distintos métodos de retención infantil, sólo un ínfimo porcentaje los utiliza.

Conciencia y acción

La nueva campaña “Niños seguros” tiene como propósito crear conciencia en los adultos, para que realmente el uso de los sistemas de retención infantil se utilice en todo momento.   Llevar a los niños sueltos en el asiento trasero o peor aún en el delantero (asiento que no corresponde a los niños) es causa de trágicos y fatales finales, donde accidentes que podrían no tener consecuencias tan graves, terminan poniendo fin a la vida de los niños, un riesgo demasiado grande para una propuesta tan sencilla.

La campaña

La asociación sin fines de lucro de Argentina, Luchemos por la vida, persigue con esta campaña el objetivo de salvar las vidas de más de 400 niños que, por irresponsabilidad de los adultos, mueren en calles y rutas. Estas consecuencias son totalmente evitables con el uso de cinturones de seguridad y butacas para niños. El mensaje de «Niños Seguros» es muy claro y se espera que los frutos comiencen a observarse para fines de junio, donde se pondrá fin a dicha campaña.

El material se encuentra también a disposición en la sección Campañas de la página http://www.luchemos.org.ar o bien solicitandolo a info@luchemos.org.ar . La inclusión de los audiovisuales en autoescuelas o entidades de formación sería muy útil para la toma de conciencia de la importancia de los métodos de retención infantil.

 

Publicado en campañassend this post

Programa de Seguridad Vial y Reordenamiento en Argentina
En Córdoba Argentina se presentó el Programa de Seguridad Vial y Reordenamiento Vehicular. El cual ha sido nombrado como “Andar bien”. El programa tiene como objetivo varias mejoras y cambiar la forma en que se transmite la educación vial a la población.

El programa fue presentado por Juan Díaz Cardei­lhac, secretario de Transporte y Tránsito, el subsecretario de Tránsito, Dante Rossi, el director de Tránsito, Héctor Taborda, y el director del Centro de Capacitación de Tránsito, Pablo Farías. Este programa es iniciativa de la Municipalidad de Córdoba.

Características del programa de seguridad vial

El programa está dividido en 2 áreas bien constituidas una de la otra. La primer área se enfocara a enseñar lo que es la educación vial y la otra será referente al tránsito vehicular, finalmente se estará difundiendo la manera correcta de estacionar un automóvil en las calles.

Uno de los objetivos del programa es la creación del Instituto Municipal de Prevención y Educación Vial (Impev). El cual funcionara por lo mientras en el actual Centro de Tránsito, ubicado en la avenida Sabattini y Leartes.

La licencia de conducir que se tramiten por primera vez serán expedidas en el Centro de Tránsito.

Las personas que tramiten su licencia de conducir por primera vez deberán de someterse a un curso de manejo el cual incluirá la enseñanza teórica y practica de como conducir un automóvil.

El control de tránsito será más estricto, para ello, se estará duplicando la flota de oficiales de transito que se estarán incorporando dentro de 180 días. También se planea la compra de 5 grúas y la habilitación de un depósito al noreste de la ciudad de córdoba.

Se instalara un completo sistema de video vigilancia con cámara de seguridad. Esto para poder captar a los infractores que transiten por la zona.

El programa incluye una iniciativa para ser enviada al congreso. Donde se propone que se incremente hasta en un 300% las multas de tránsito.

Publicado en campañassend this post