Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Universidad Autónoma de Tamaulipas a favor de la educación vialEs bueno saber que las universidades apoyan el fomento de la educación vial entre sus estudiantes. La Universidad Autónoma de Tamaulipas ha lanzado una campaña vial a la cual ha titulado “Bájale Dos Rayitas, Tú vida lo vale”

El título de la campaña es muy claro en el lenguaje de los jóvenes, que se debe soltar el acelerador y no ir tan rápido. La campaña vial es impulsada por la División de Caminos de la Policía Federal Preventiva. En esta inactiva se informa a los jóvenes técnicas de buena conducción y como se pueden evitar accidentes de tránsito.

El comienzo de la campaña vial se inició en l Centro de Excelencia de la UAT, donde se contó con la presencia de del oficial Edgar Méndez Garza y el sub Inspector Héctor Morales Guevara. Estas personalidades estuvieron dialogando con los estudiantes de la universidad sobre la importancia de manejar un automóvil de forma adecuadamente.

 

Las causas de los accidentes de tránsito de los jóvenes

Durante el evento de comienzo se comentó que la principal causa de que los jóvenes sufran accidentes de tránsito es que se distraen con mucha facilidad, por andar platicando con los amigos, escuchar la música a todo volumen o por hacer carreras con otros automoviles.

Si bien el manejo defensivo es de importancia, también es necesario saber cuándo se debe de hacer y respetar a los automovilistas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas se enorgullece de hacer campañas de este tipo. Durante la campaña se utilizó la última tecnología en video conferencias donde se transmitió el evento a todos los campus de la universidad.

Publicado en campañassend this post

Las vallas informativas en Quito confunden a los usuariosLas nuevas vallas informativas de tráfico en Quito están generando confusión entre los conductores que circulan por la cuidad. El motivo es que estas señales están conviviendo con las que había instalado la empresa Reinberg y que, aunque obsoletas, siguen en las calles. También existen carteles a los que les falta información.

Atendiendo a la información ofrecida por lahora.com, un ejemplo de este problema es el que sucede en la rotonda de la quiteña calle 12 de Octubre con Colón: allí, un cartel municipal señala, desde la primera de las calles, la continuación de la calle La Coruña hacia el Este, sin embargo, no advierte de que al Norte está el sector de La González Suárez.

 

Ajuste a la legalidad

Sin embargo, el cartel antiguo, que aún no se ha retirado, señala que hacia la parte oriental se encuentra el sector de La Vicentina y al Norte dice que está la González Suárez. Útil si alguien no conoce la ciudad.

¿Por qué este cambio de carteles? La respuesta está en que ha de cumplirse las Ordenanzas 321 del 18 de octubre de 2010 y 330 del 23 de noviembre de 2010, reguladoras de la publicidad exterior.

27 vallas eliminadas

Atendiendo a la información que proporciona la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), hasta ahora se han eliminado 27 vallas debido al proceso jurídico individual cuyo fin es que se desmonten todos los paneles informativos.

Las opiniones de la ciudadanía no son precisamente positivas. Así, por ejemplo, José Carrasco, técnico deportivo, afirma que ha faltado coordinación: “En una sola valla podían haber pintado todas las calles y no omitir a ninguna. Esto complica sobre todo a las personas que no son de la capital”.

El plan es que sean 130 las señales informativas de tráfico las que sustituyan a las anteriores cuando termine una actuación de las que apenas se ha desarrollado la primera fase.

 

Publicado en campañassend this post

Un éxito la presencia de la Policía Vial en Xalapa, MéxicoLa Secretaria de Seguridad Pública en Xalapa, Veracruz, hizo un sondeo a los habitantes de la entidad para calificar la presencia de la Policía Vial en este estado de México. Los resultados fueron positivos, ya que la población se siente más segura y tienen mayor confianza al notar la presencia de la Policía Vial patrullando las calles.

La Secretaria de Seguridad Pública entrevistó a varios pobladores de Xalapa y están de acuerdo en que la policía vial, sigua en las calles y así mantener un mejor control en la afluencia vehicular. De esta forma también se estará disminuyendo los accidentes de tránsito.

 

Frutos de la presencia policial

La ciudadanía ya confía más en la policía vial, al igual que los turistas se sienten seguros al ser protegidos por la autoridad, anteriormente los turistas sufrían abusos por parte de los agentes de tránsito. Actualmente ya no hay abusos y los visitantes se pueden sentir seguros de conducir por las calles y vialidades de esta ciudad de Veracruz, México.

El tránsito vehicular fluye con más velocidad, es raro que se haga un embotellamiento. La presencia de la Policía Vial ha sido un verdadero éxito. Esto demuestra que cuando hay buena voluntad por parte de las autoridades de tránsito y conductores los resultados son favorables.

Los accidentes de tránsito han disminuido en consideración con otros años donde no existía la policía vial. Las personas están muy contentas por el trabajo de los gobernantes que les ofrecen su apoyo y tratan de cerca con la población.

La población expresa que un gobernante que solo está sentado en su escritorio escribiendo proyectos y pensando ideas no sirve de mucho. En cambio un gobernante que actúa y esta con la población es lo que necesita una ciudad.

Xalapa se está convirtiendo en un ejemplo a seguir por otras ciudades de Mëxico, por lo que estos buenos actos deben seguir para bien.

Publicado en campañassend this post

Accidentes de tránsito y sus efectos en Costa RicaEn las grandes ciudades de Costa Rica los accidentes de tránsito crecen en forma exponencial con respecto al crecimiento poblacional y la aplicación de los programas de seguridad vial han resultado poco útiles. Adicionalmente, está la adquisición anual de nuevos automóviles por parte de los habitantes con alto y medio poder adquisitivo, que disponen de 2 y hasta 3 vehículos, en el afán de tener una vida confortable han expandido el problema.

Estas particularidades de la sociedad de Costa Rica favorecen el incremento de los vehículos que circulan y con ello inciden directamente en los accidentes de tránsito. Además, a esto hay que agregar la falta de educación vial y obviamente el desconocimiento de las regulaciones, normatividades y señalizaciones básicas de seguridad vial.

 

Efectos de los accidentes de tránsito en Costa Rica

La ignorancia de estas regulaciones da lugar a las incidencias viales que originan víctimas con discapacidades permanentes y temporales, muertes prematuras, pérdidas de bienes materiales, y daños irreparables en las familias de todos los involucrados.

Por otro lado, también se producen gastos económicos que son problema gubernamental convirtiéndose en deuda pública que finalmente afecta al país. Las consecuencias son catastróficas desde el punto de vista económico, psicosocial y de seguridad vial.

Algunas condiciones de seguridad vial para prevenir los accidentes de tránsito son las siguientes:

  • A través de cursos de educación vial, es necesario complementar los conocimientos de seguridad vial de los conductores de automóviles, ciclistas, motociclistas y peatones.
  • Implementar cursos de manejo defensivo para ampliar los conocimientos de conducción, es recomendable ponerlos en práctica con la familia y en la comunidad, debido a que es un mecanismo de prevención efectivo contra accidentes de tránsito.
  • Cuando conduzca cualquier tipo de vehículo evite el exceso de confianza
  • Es necesario que el automóvil, motocicleta o bicicleta, lo conserve en condiciones mecánicas adecuadas.
Publicado en campañassend this post

La Dirección de Tránsito y Transporte de San Martín de los Andes ha puesto en funcionamiento un novedoso sistema de radar que controlará el respeto a las velocidades máximas dentro del ejido. Así lo ha difundido el diario La Mañana de Neuquén.

Radar

El aparato se ha instalado en un vehículo itinerante adquirido con tal fin por la ciudad y que está al cargo del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito. Éste recorre las diferentes calles y vías de la localidad.


Leer más de "San Martín de los Andes controlará el tráfico mediante un radar"

Publicado en campañassend this post