Novedad!!! SIMULADOR DE CONDUCCION LOW COST- ESCUELAS DE MANEJO

Navegando campañas's Archivo »»

Brigadas viales en el municipio de Texcoco en México

Como parte de las acciones viales propuestas para este año 2013, el gobierno del Municipio de Texcoco que es encabezado por la profesora Delfina Gómez Álvarez, se ha decidido implementar una serie de acciones viales. Que beneficien a la población.

En el municipio han ocurrido accidentes viales en las escuelas, es por ello, que algunas de las acciones viales tomadas por la presidenta del municipio, son poner en marcha el programa piloto “Educación Vial”. El cual será implementado en las 300 escuelas del Municipio.

El programa estará conformado por padres de familia y voluntarios que serán los encargados de controlar el tránsito vehicular cerca de las escuelas.

Vestimenta y capacitación para padres de familia

En Texcoco las autoridades Municipales informaron que la convocatoria para el programa de educación vial será publicada en breve. Los interesados recibirán uniforme y capacitación vial por parte de expertos en el tema.

En el Municipio ya existían una gran cantidad de topes, lo que ocasionaba que el transito fuera lento y a consecuencia de ello fuera casi imposible cruzar una vialidad. Solo los topes vehiculares cercanos a escuelas permanecerán intactos, ya que ayudara con la seguridad vial de los planteles educativos.

En las zonas donde han sido removidos los topes vehiculares se instalaran señalamientos viales y reductores de velocidad. Con los reductores de velocidad es fácil detectar a los conductores que no respeten los límites de velocidad.

También se está insistiendo con la construcción de una central camionera en el centro de Texcoco, esto par que el transporte público salga desde ese punto y no anden circulando por todas las calles, ya que lo único que esto genera es tránsito vehicular.

Como se puede observar el programa está en una fase de prueba, en donde se incluyen muy buenas iniciativas, solo restara esperar y ver los resultados obtenidos.

 

Publicado en campañassend this post

Charlas y talleres de educación vial en venado tuerto Argentina

Durante esta temporada de vacaciones en Argentina, los agentes del organismo para la Educación Vial han decidió impartir charlas y talleres a los niños mediante juegos en donde la finalidad practicar las leyes de tránsito.

Quien está a cargo de la campaña vial es Natalia Jaureguizahar, quien informó que esta campaña se ha estado llevando desde hace años en las colonias y en esta temporada en particular se espera lograr un mayor alcance y concientización a la población.

En las colonias se alojan varios chicos y niños vacacionistas en donde se impartirán las pláticas viales de seguridad vial. La educación vial no solo es para, cuando el día de mañana sean conductores sepan que hacer, sino que esto servirá para saber sus derechos como peatones, ciclistas, motociclistas y los cuidados que esto implica.

Transmisión de conocimiento un objetivo fundamental

Los chicos que aprendan con las pláticas de educación vial deberán ser capaces de transmitir los conocimientos a las personas mayores que ya son conductores de algún vehículo. Es muy bueno trabajar con niños, ya que es la época de la vida en donde los buenos y malos consejos siembran cimientos que en un futuro servirá para tener una vida digna. Por lo general es mejor impartir buenas prácticas y hacerles ver a los niños las cosas malas, informó Natalia Jaureguizahar.

También se informó que durante el año en general se dan las pláticas en escuelas, fábricas o vecinales, quiere decir que hay una gran propuesta de trabajo. La idea fundamental es llegar a todos los niveles de las personas.

Cuando se trabaja con niños por lo general se les enseña la educación vial mediante juegos y en espacios abiertos para que se pueda tener una mejor representación de las calles.

Los cambios en la mentalidad y cultura de las personas no se logra de la noche a la mañana, por lo que es importante estar trabajando de forma constante para poder lograr un buen resultado, reafirmó Jaureguizahar.

Publicado en campañassend this post

Con la finalidad de garantizar una seguridad vial a los estudiantes de nivel básico de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y así evitar que se genere un alto tráfico de vehículos en las principales vialidades de esta ciudad capital, se ha puesto en marcha una campaña de educación vial

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, realizo la campaña “Educación Vial en tu Escuela” en la escuela primaria Marcos E. Becerra. La camapa, formó parte de los cursos de educación vial, que se han implementado en todas las instituciones de educación básica de Tuxtla.

La campaña fue realizada con la ayuda de padres de familia, docentes y miembros de la Secretaria de Seguridad Publica. Los padres de familia colocaron conos de señalización con el fin de agilizar el tránsito vehicular en la entrada de la escuela.

Niños de primaria son concientizados en seguridad vial

La campaña ha tenido buenos resultados por lo que hasta la fecha se ha implementado en las primarias, fray Matías de Córdoba, David Gómez, Rafael Pascacio Gamboa, Rosario Castellanos, entre otras.

Los niños han aprendido el significado de los señalamientos viales de las avenidas. Así como algunas normas del reglamento de tránsito.

Por otro lado también se han impartido clases teóricas de modales como peatones, pasajeros y como futuros conductores, donde se hace un duro énfasis y se recalca la importancia de no sobrepasar los límites de velocidad, ya que en la actualidad muchos de los accidentes que se suscitan en esta ciudad son por ir a exceso de velocidad.

Los niños tomaron el curso con mucho entusiasmo y prestando atención en todo momento. Lo que significa que la campaña es un éxito, si los niños ponen en práctica sus conocimientos aprendidos en un futuro serán conductores responsables que saben que conducir un  vehículo implica mucha responsabilidad.

 

Publicado en campañassend this post

En la Ciudad de México la secretaria de seguridad pública del Distrito Federal informó que este regreso a clase se desplegaran más de 17 mil agentes de tránsito para vigilar que durante el primer día de clases todo transcurra en orden y no se presenten percances viales.

El operativo vial tiene la misión de cuidar a los más de 1700000 alumnos de todos los niveles desde preescolar hasta nivel superior que se incorporan a clases en la Ciudad de México.

Operativo regreso a clases

Este 7 de enero en punto de las 6 AM comenzara el operativo que abarcara todos los sectores de la ciudad y tendrá como objetivo evitar que ocurra accidentes viales. Así como agilizar el tránsito vial en este primer día de clases.

Los policías serán apoyados por 7 helicópteros, 2400 patrullas y las más 13000 cámaras de vigilancia que se encuentran instaladas por toda la ciudad, con la intención de estar comunicados en cada momento en caso de alguna emergencia.

Antes del regreso a clases se estuvo informando a la ciudadanía de tomar precauciones, y salir temprano de sus hogares para evitar contratiempos y alteraciones que pueden ocasionar un caos vial.

La Policía informa que los automovilistas no deben bloquear las entradas a los planteles educativos, estacionar en doble fila, no dejar pasar a los peatones y demás consideraciones relacionadas a la precaución y prevención, en especial en zonas de reducción de velocidad y gran concurrencia de peatones.

La secretaria de seguridad pública del Distrito Federal ha puesto a disposición de la población el teléfono 52 0898 98 del centro de Atención del secretario para reportar incidentes y recibir recomendaciones.

La tecnología es una herramienta muy importante en la actualidad, por lo que también se ha habilitado la cuenta de twitter @orientadorVial y en Facebook Oreitador Vial Sspdf para que se puedan conocer las condiciones de transito de las vialidades que se encuentran cercas de los planteles educativos.

 

 

Publicado en campañassend this post

Julio Guerra Tulena, gobernador de Sucre, junto con varios miembros de su gabinete y algunos invitados especiales. Hizo una invitación a los conductores de la localidad de Sucre para combatir los accidentes viales que persisten y son causa de pérdidas humanas.

Las autoridades enviaron un mensaje corto y claro a la ciudadanía, donde dicen que hay que poner de su parte para educarse y asumir el compromiso de enseñar a sus hijos, de esta forma se puede garantizar una seguridad vial.

La campaña del gobernador de Sucre busca frenar los accidentes de tránsito que se suscitan en las principales vialidades de la localidad. La campaña dio inicio frente a la terminal de transporte de la empresa  Expreso Brasilia.

Es necesario que exista una movilidad de automóviles en las zonas urbanas y rurales del Departamento y estas sean seguras.

La seguridad vial depende en mayor parte a la población de Sucre, principalmente a los conductores, ya que son ellos quienes deciden sobre la seguridad vial de la región. Todo comienza con una buena educación vial, donde lo más fácil es aprender las leyes de tránsito, informo, Julio Guerra Tulena.

El gobierno se compromete en la seguridad vial y reitera su apoyo logístico a la Policía Nacional. El cual tiene la función de cuidar las vías carreteras y auxiliar en caso de algún accidente de tránsito. Esta campaña vial lleva el nombre de “Para, Edúcate y Enseña”, se espera que se tengan buenos resultados en materia de seguridad vial y los accidentes disminuyan.

Como en todas las ciudades del Latinoamérica los más vulnerables son los ciclistas y motociclistas. Este sector de la población tiene  el doble de riego de sufrir un accidente que alguien que viaja en un automotor, por lo que llevar el casco de seguridad puede evitar que un accidente de tránsito se convierta en mortal.

 

Publicado en campañassend this post