Una de las entidades integrantes y punteras de la Confederación Iberoamericana de Centros de Formación y Educación Vial (Cicefov), la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), se involucró nuevamente este año en la organización del V Encuentro Cicefov que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina, del 17 al 19 de noviembre próximos.
Author Archive
La empresa de telefonía finlandesa Nokia, ha presentado recientemente una solución novedosa para poder utilizar el teléfono celular smartphone en el vehículo, Car Mode Nokia, que funciona como navegador durante los viajes en carretera, a través de una aplicación quen incluye mapas, guías por voz , actulizaciones de tránsito y reproducción musical como sonido de ambiente. Además, mejora las opciones de seguridad ya que permite atender las llamadas telefónicas mientras e maneja sin tocar un solo botón, lo que reduce las posibilidades de distracción que ocasionan generalmente accidentes al volante.
México DF ha sido calificada en muchos informes internacionales ocmo una de las peores ciudades del mundo para circular debido a los congestionamientos permanentes y la gran contaminación del aires que sufre esta urbe latinoamericana y por ello el Gobierno el distrito ha decidido inicar acciones enfocadas a revertir esta situación, según establece el último informe de gobierno, que incluye varias inciativas relativas a la movilidad.
En varias ciudades latinoamericanas se llevan a cabo iniciativas interactivas para enseñar educación vial a los niños. Por ejemplo, en Perú, la empresa de seguros Positiva nunció que abrirá escuelas de conducción para niños, con el objetivo de que los menores de edad de ese país accedan al aprendizaje de las normas del tránsito de una manera segura y entretenida, así como la importancia de cumplir y aplicar estas normativas.
En el marco de la feria internacional Trafic, que se llevó a cabo durante el pasado mes de septiembre en Madrid, España, y donde se presentan las principales novedades en materia de seguridad vial y tránsito, se conocieron nuevos sistemas que pueden ayudar a reducir la accidentalidad y siniestralidad en muchos países. aLgunas de estas novedades presentadas fueron un detector de «kamikazes» , es decir, conductores que circulan en sentido contrario, o radares inteligentes que detectan la velocidad en varios carriles al mismo tiempo, mientras que los tradicionales solo lo podían hacer en un carril al tiempo.