Se propone introducir la figura de mediador extrajudicial para los delitos de tráfico

figura_mediador

En algunos tipos de delitos, como los cometidos por menores o los menos graves,  existe la figura del mediador extrajudicial, un persona imparcial que ayuda a que las diferentes partes implicadas lleguen a un acuerdo voluntario, y esta figura también puede llegar para los delitos de tráfico.

La medida de introducir un mediador extrajudicial para los delitos de tráfico ha sido propuesta por Cándido Conde-Pumpido, Fiscal General del Estado a propuesta de
Bartolomé Vargas, Fiscal de seguridad Vial, ya que según su opinión de esta forma las partes implicadas en un accidente de tráfico tendrí­a “una respuesta más humana, especialmente en los supuestos tan habituales en la práctica diaria donde resultados de gravedad como fallecimientos y lesiones importantes tienen su origen en comportamientos imprudentes”.

Desde la Fiscalí­a se propone poner en marcha un proyecto piloto pata analizar los beneficios de la medición en caso de accidente.

Los procesos de mediación se podrí­an llevar a cabo a través de las Oficinas de Atención a las Ví­ctimas y se podrí­a evitar tener que llegar a juicio alcanzando un acuerdo entre las partes antes de que se celebre el juicio oral.

Para que se lleve a cabo el proceso de mediación lo podrí­a solicitar cualquiera de las partes implicadas, y en caso de que ambas partes consientas se pondrí­a en marcha el proceso de mediación, conciliación o reparación en función de las circunstancias de cada caso.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *