Radares: todo lo que hay que saber

radar

La semana pasada, la directora general de Tráfico, Marí­a Seguí­, explicó en una comparecencia en el congreso que la DGT informará sobre la posición de los radares, tanto fijos como móviles, y reubicará los móviles en ví­as secundarias. No sólo eso, además, distinguirán el tipo de vehí­culo.

¿A QUí‰ VELOCIDAD SALTARÁN LOS RADARES?

La DGT aplicará el margen de tolerancia del 7%, es decir que saltarán cuando se sobrepase en 8 kilómetros por hora el lí­mite de velocidad, entre los 30 y los 90 kilómetros, y se aplicará un 7% en las velocidades superiores a 100 km/h. Lo veréis claro en esta imagen:

Umbral radares 2015

 

TIPO DE VEHÍCULO

Los radares distinguirán los diferentes tipos de vehí­culo. Hasta ahora, vehí­culos como camiones, autobuses o furgonetas solamente eran multados cuando superaban la velocidad establecida en los radares para un turimos.

Las velocidades en vigor actuales para este tipo de vehí­culos, establecidas por el Real Decreto 1428/2003, de 21 noviembre por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, son:

  • En autopistas y autoví­as. Camiones, vehí­culos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque de hasta 750 kilogramos 90km/h.
  • En carreteras convencionales. Camiones, tractocamiones, furgones, vehí­culos articulados y automóviles con remolque 80km/h.
  • En resto ví­as fuera de poblado. Camiones, tractocamiones, furgones, vehí­culos articulados y automóviles con remolque. 70km/h
  • Ví­as urbanas y travesí­as: la velocidad máxima que no deberán rebasar los vehí­culos en ví­as urbanas y travesí­as se establece, con carácter general, en 50km/h
  • Los vehí­culos que transporten mercancí­as peligrosas circularán como máximo a 40km/h.

 

RADARES VISIBLES

Los radares móviles tendrán que ser visibles para los conductores, siempre y cuando no afecte a la integridad o supongan peligro para los agente de la Guardia Civil de Tráfico. La ubicación de los radares fijos en autoví­as y autopistas se avisa mediante paneles informativos.

Además, la Dirección General de Tráfico publicará en su página web un listado con los 1.200 tramos de ví­as en los que se intensificará la vigilancia con radares móviles. Esta lista se actualizará mensualmente y estará disponible para todo el mundo.

Los proveedores de navegadores podrán descargar este listado para incluir la información en los GPS.

 

RADARES DE TRAMO

La DGT también pretende instalar 30 nuevos radares de tramo en ví­as convencionales durante los próximos meses. En la actualidad, la DGT cuenta con 850 equipos para medir la velocidad.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *