RACC publica un estudio con consejos para evitar los choques con animales en la carretera

Imagen: RACC

Imagen: RACC

El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ha publicado este viernes un estudio sobre las causas que originan coche con animales en la carretera así­ como un listado de consejos para evitarlos.

En 2010 se produjeron 16.000 accidentes de tráfico como consecuencia de un choque con un animal en la calzada, la mayorí­a de ellos corzos, jabalí­es y perros. Ocho personas fallecieron en estos accidentes y 40 tuvieron heridas de gravedad.

Estos consejos son:

  • Prestar la máxima atención, ya que un animal puede cruzar la carretera por cualquier lugar, aunque no se advierta en las señales.
  • Reducir la velocidad y extremar las precauciones en primavera y otoño, cuando los dí­as tienen menos horas de luz.

En caso de encontrar un animal:

  • Evitar las luces de largo alcance para no deslumbrar y desorientar al animal.
  • Toca la bocina para advertir al animal de nuestra presencia.
  • Circular a baja velocidad para evitar ser sorprendidos por otros animales -muchos viven y se desplazan en manada-.

Si la colisión es inevitable…:

  • No realizar maniobras bruscas.
  • Sujetar bien el volante, mantener la dirección y frenar.
  • Evitar invadir otros carriles o chocar contra un árbol.

Según indica RACC, la mayorí­a de los accidentes con animales se producen en carreteras convencionales. Estudios de la Dirección General de Tráfico en 2004 indican que en regiones como Castilla y León, especialmente León, Burgos y Soria, y la cornisa cantábrica es donde más accidentes con animales se producen.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *