Los sistemas anticolisión son muy eficaces pero no infalibles

frenazo

En su afán por mejorar la seguridad vial, los fabricantes de vehí­culos cada vez hacen turismos más inteligentes y están buscando que sea el propio vehí­culo el que reaccione ante un riesgo, de este modo los riesgos de las distracciones al volante, una de las principales causas de los accidentes, quedan minimizadas.

Entre los últimos avances en los vehí­culos se encuentran los sistemas anticolisión, estos sistemas reaccionan frenando ante la presencia de otro vehí­culo delante de nosotros.

Tenemos que ser conscientes que aunque estos sistemas anticolisión son muy fiables no son totalmente infalibles, por lo que no nos debemos relajar en exceso. Se pueden dar casos en los que estos sistemas no detecten al vehí­culo que circula delante, especialmente en los casos en los que el vehí­culo que circula delante no está alineado con el nuestro, emite pocos reflejos o está sucio es posible que los rayos infrarrojos del sistema del sistema anticolisión no lo detecte, además en los casos en los que es necesario dejar una distancia de seguridad mayor a la habitual, por ejemplo con la calzada mojada, se pueden dar dificultades para medir la distancia de frenado.

Sin duda este tipo de “ayudas en la conducción” son muy útiles para evitar accidentes cuando aparecen despistes, pero es el conductor el que tiene que tomar la decisión final de cómo actuar ante situaciónes que nos pueden poner en peligro.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *