Los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehí­culos

Hoy compartirmos con vosotros un ví­deo de seguridad vial en el que se tratan los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehí­culos.

Desde que aparecieron los primeros vehí­culos se ha avanzado mucho en los sistemas de seguridad, al principio su peligrosidad era contemplada como parte del juego.

El mal estado de las carreteras, la altura de los vehí­culos y las imperfecciones de los sistemas de dirección y frenos, unidos al exceso peso y la falta de alumbrado en la conducción nocturna ocasionaron muchos accidentes.

Afortunadamente los fabricantes investigaron en materia de seguridad y los avances conseguidos contribuyen a reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias.

La seguridad activa del vehí­culo o seguridad de marcha está encaminada para evitar los accidentes. Este tipo de seguridad está relacionada con las acciones o la postura del conductor, su colocación en el asiento le debe permitir el acceso a todos los mandos sin hacer un esfuerzo. Entre estos sistemas de seguridad se encuentran los frenos ABS, los indicadores de dirección, control de la tracción, ordenadores que avisan de los fallos mecánicos…

La seguridad pasiva del vehí­culo es la que hace que en caso de accidente los ocupantes de un vehí­culo sufran los menores daños posibles. Entre estos elementos están los cinturones de seguridad, los sistemas de mejora en los cabeceros, la consistencia de los techos ante el vuelco, los airbags

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *