La II Semana Mundial de la Seguridad Vial de la Seguridad Vial se centra en la prevención de atropellos

ninos-peatones

Esta semana, desde el 6 de mayo, se está celebrando II Semana Mundial de la Seguridad Vial de la Seguridad Vial, una inciativa de la Organización de las Naciones Unidadas, que en esta ocasión se centra en la prevención de atropellos.

Para evitar los atropellos es fundamental que se impliquen tanto peatones como conductores, en la mayorí­a de las ocasiones los atropellos se producen en los núcleos urbanos y se deben a que los movimientos de los peatones son resultan más impredecibles que los del resto de usuarios de la ví­a, y si a eso se suma que casi el 70% de los peatones atropellados han cometido alguna infracción de tráfico, y alrededor del 30% de los peatones atropellados presentaban alcohol en sangre, el resultado es una bomba de relojerí­a.

Entre las infracciones más habituales de los peatones se encuentran irrumpir en la ví­a de forma inesperada, cruzar la calzada sin mirar primero o bajar de un vehí­culo cuando se aproxima otro, no andar correctamente por las calzadas  y arcenes (el peatón ha de ir por la izquierda, o sea, de cara y no de espaldas a los vehí­culos que transitan), no utilizar los pasos para peatones o no respetar los semáforos, y esperar en la calzada a otras personas o la llegada del autobús.

Aunque los peatones no son los únicos que comenten infracciones que pueden acabar en un atropello.

Para evitar los atropellos la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha hecho una serie de recomendaciones a los conductores.

Recomendaciones a los conductores para evitar atropellos:

  • Moderar la velocidad, especialmente en la ciudad, por encima de 50 km/h, la probabilidad de muerte de un peatón atropellado supera el 80%.
  • Prestar especial atención si el vehí­culo que precede se detiene, pues es probable que bajen peatones sin fijarse.
  • Mostrar cautela ante los peatones que transiten por ví­as hablando por el teléfono móvil, ya que la falta de atención puede llevarles a irrumpir en la calzada
  • Aumentar la precaución en el verano y durante los periodos vacacionales porque hay más peatones y éstos se mueven de un modo más despreocupado.
  • Prestar atención a la salida de los garajes
  • Reducir la velocidad al aproximarse a un autobús parado, especialmente si es de transporte escolar
  • Moderar la velocidad ante la proximidad de pasos para peatones
  • Aumentar el nivel de atención cuando las condiciones meteorológicas son adversas
  • No hacer señales para que los peatones crucen la calzada
  • Extremar el cuidado al circular marcha atrás
  • No estacionar encima de la acera.

 

 

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *