Fin al monopolio de las autoescuelas para recuperar los puntos del carné

Permiso por puntos

24‚¬
9.7

Satisfacción de los usuarios

9.7/10

Pros

  • Estudia de la forma más fácil
  • Genera test de repaso
  • Gestor estadí­stico
  • Sin gastos de enví­o

El monopolio que tení­a la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para impartir los cursos de recuperación de los puntos del carné de conducir ha llegado a su fin. La Dirección General de Tráfico ha adjudicado el servicio, por primera vez en la historia, a tres concesionarias distintas.

Desde que se implantó el sistema del carné por puntos durante el gobierno de José Luis Rodrí­guez Zapatero, CNAE se encargaba de gestionar los cursos en toda España, excepto en Cataluña y Paí­s Vasco que tienen las competencias transferidas. Esto suponí­a que solamente 240 autoescuelas en todo el paí­s ofrecieran estos cursos.Permiso por puntos

La Asociación Europea de Automovilistas (AE) denunció un “monopolio” que “dificulta a la mayorí­a de los conductores encontrar una autoescuela cercana” donde se impartan estos talleres de reeducación vial, ya que la designación de los centros es arbitraria y en muchos grandes núcleos urbanos no se elige una autoescuela para ofrecerlos. Además, los dueños de las autoescuelas ajenas a la CNAE afirmaron que la Confederación solo adjudicaba estos cursos a sus “afines”.

Por eso, en el año 2009, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) emitió un informe en el que proponí­a al Gobierno que modificase el sistema de adjudicación de los talleres de reeducación vial y así­ pudieran impartirse los cursos en los centros que lo solicitasen y acreditasen unos requisitos mí­nimos.

El presidente de CNAE, José Miguel Báez, se defendió diciendo que no existí­a tal monopolio porque habí­a “ganado un concurso público”:

“No se ha adjudicado nada a dedo”

El nuevo plan de la DGT

La DGT ha dividido en cinco lotes el territorio bajo su jurisdicción y los ha sacado a concurso. Tres de ellos los mantiene la CNAE. Los otros dos corresponderán a PONS Seguridad Vial, que gestionará los cursos en Galicia, Asturias y Cantabria, y a Fundación UNED-Fundación Invesford, que gestionará Castilla-La Mancha, Murcia, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.

Shara Marí­n, directora general de PONS Seguridad Vial:

“Esta adjudicación supone un gran hito y es el resultado de un enorme esfuerzo para que podamos ofrecer una formación de calidad que mejore la seguridad vial”

El pliego de condiciones fija algunas limitaciones a las concesionarias: deben ofrecer el curso en, al menos, un centro de los municipios de más de 80.000 habitantes; y a menos de 30 kilómetros de distancia de las localidades con más de 20.000 vecinos o 10.000 conductores.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *