Para aprobar el examen práctico de conducir pordemos cometer hasta 9 faltas leves, siempre y cuando no cometamos ningún otro tipo de faltas, y si cometenemos una falta deficiente podremos cometer hasta 4 leves, pero… ¿Qué es una falta leve?
¿Qué es una falta leve?
La Dirección General de Tráfico (DGT) considera que una falta leve es todo comportamiento o incumplimiento de normas reglamentarias cuando no constituya falta eliminatoria o deficiente, asiÌ como el manejo incorrecto de los mandos del vehiÌculo, sin perjuicio de que este hecho pueda ser valorado como falta de mayor gravedad, en funcioÌn de las circunstancias concurrentes en cada caso.
Y una vez que sabemos qué es una falta leve es el momento de que pasemos a explicar qué faltas leves podemos cometer durante el examen práctico de conducir.
Faltas leves relativas a las comprobaciones previas.
Comprobaciones Generales:
- No comprobar correctamente el estado general del vehiÌculo: NeumaÌticos. Luces.Niveles (aceite, frenos, direccioÌn, refrigerante, lavaparabrisas). Señal acuÌstica. IdentificacioÌn bateriÌa. Abrir el capoÌ (motor) o calandra. Chaleco reflectante. Dispositivos portaÌtiles de preseñalizacioÌn de peligro. Durante el examen el examaninador le pedirá al aspirante a conductor que haga alguna de estas comprobaciones de forma aleatoria. Y aunque las comprobaciones generales se consideran como faltas leves, si el defecto observado no permitiera ser subsanado y afectara a la seguridad no se iniciaraÌ la prueba, sin que suponga peÌrdida de convocatoria.
- Documentación, la documentación se comprobará prefrerentemente en la oficina, aunque no siempre es así.