Hoy seguimos explicando algunas faltas leves que se pueden producir  durante el examen práctico de conducir, concretamente hoy vamos a analizar las  faltas leves que podemos cometer durante la incorporación a la circulación.
Como ya sabéis para aprobar el examen práctico podemos cometer hasta 9 faltas leves, y si cometenemos una falta deficiente podremos cometer hasta 4 leves.
Faltas leves durante la incorporación a la circulación.
Observación:
- No observar el traÌfico delante, detraÌs y/o lateralmente. En el caso de los motoristas , dependiendo de la posición, va a ser necesario mirar directamente.
 
SeñalizacioÌn.
- Omitir señal reglamentaria.
 - Señalizar al contrario.
 - Señalizar sin la suficiente antelacioÌn.
 - No extinguir la señal finalizada la maniobra, en funcioÌn de la duracioÌn. En este caso el examinador tendrá en cuenta los nuevos sistemas de indicadores de dirección.
 
EjecucioÌn.
- Realizar la incorporacioÌn de forma no gradual.
 - Incorporarse invadiendo sin necesidad el arceÌn, la zona de sentido contrario o carriles contiguos del mismo sentido.
 - Demorar la incorporacioÌn, eviden- ciando inseguridad, cuando las circunstancias sean las idoÌneas en relacioÌn con las distancias y velocidades de la corriente circulatoria.
 - Realizar maÌs movimientos de los necesarios en funcioÌn del espacio disponible.
 - Incorporarse con velocidad inadecuada.
 - Forzar o golpear fuertemente el bordillo sin llegar a subirlo.
 - Recorrer marcha atraÌs maÌs de 15 metros o invadir un cruce de viÌas para incorporarse.
 - UtilizacioÌn inadecuada de los carriles de aceleracioÌn. Tanto por detenciones incorrec- tas como por la seleccioÌn del lugar de la detencioÌn.
 
                                                

Buena información, es importante también conocer los errores que podemos cometer en la parte práctica para tratar de evitarlos. Saludos