Si el otro día hablábamos de las Faltas eliminatorias en la progresión normal del vehículo hoy le toca el turno a las Faltas eliminatorias en los adelantamientos, tanto en los que realizamos nosotros como en los que nos realizan a nosotros.
Faltas eliminatorias en los adelantamientos:
Se pueden producir faltas eliminatorias en dos situaciones, el la ObservacioÌn / ValoracioÌn: SeleccioÌn del lugar y a la hora de permitir el adelantamiento.
ObservacioÌn / ValoracioÌn: SeleccioÌn del lugar:
- Se considera falta eliminatoria adelantar a vehículos de más de dos ruedas, en las intersecciones y en sus proximidades sin disponer de la visibilidad lateral suficiente. Excepto en los casos establecidos reglamentariamente o cuando la interseccioÌn esteÌ regulada por semaÌforo o agente de la circulacioÌn.
- Tembién es una falta eliminatoria no intentar el adelantamiento habiendo sido invitado a ello, o no realizar la maniobra evidenciando inseguridad, cuando las circunstancias sean las idoÌneas en relacioÌn con la intensidad y velocidad de la corriente circulatoria. El examinador invitará al alumno a adelantar a otro vehículo si el aspirante se adapta al ritmo de otro usuario, notoriamente inferior al que eÌl llevaba, siempre que las circunstancias sean las idoÌneas.
Permitir el adelantamiento.
- No disminuir la velocidad al ser adelantados cuando se produzca alguna situacioÌn de peligro, para cualquier usuario de la viÌa.
Esperamos que esta información os sirva de ayuda cuando os veáis implicados en un adelantamiento.