Documentos obligatorios al conducir

Documentos obligatorios al conducir

Cuando salgas a conducir nunca debes olvidar portar los documentos obligatorios tanto los del vehí­culo como del conductor.

Cualquiera que sea el trayecto, en cualquiera de ellos nadie está excepto a que un agente le solicite detenerse para que solicitar al conductor la documentación exigida por la ley.

La obligatoriedad de llevar los papeles al dí­a es tanto para el conductor, sea o no el propietario del vehí­culo, como para quien conduzca un coche en alquiler.

Hay documentos de carácter obligatorio como el permiso de conducción y de circulación. Otros dependen de la antigí¼edad del vehí­culo como la Tarjeta de Inspección Técnica.

También se aconseja portar los documentos del seguro.

Documentos obligatorios al conducir

El Permiso de circulación

Conocido también como certificado de matriculación o certificado de registro del vehí­culo, es el documento de reconocimiento en todo el ámbito europeo. Certifica los datos del vehí­culo como el nombre del propietario, fecha de matriculación, tipo de uso y caracterí­sticas.

Incluso desde 2020 ya es posible tener este documento y el permiso de circulación, digitalizados en el móvil. Esto es posible gracias a la aplicación gratuita €œmiDGT€ que permite descárgalos.

El Permiso de conducción

Documento de carácter personal del conductor que siempre debe cargar mientras esté frente al volante de un vehí­culo. Debe encontrarse siempre vigente y ser apto según la categorí­a del coche que conduzca (A, B, C, D y E).

Tarjeta de Inspección Técnica

Este documento es exclusivo del vehí­culo. No incluye el nombre del propietario y contiene las caracterí­sticas propias del coche. Nombre del fabricante, número de identificación, modelo, cilindrada, potencia, emisiones, etc.

La Tarjeta de Inspección Técnica o Ficha Técnica debe portarse desde el momento en que el vehí­culo pase su primera inspección.

Seguro

Es bueno recordar que desde 2008 ya es obligatorio que cualquier vehí­culo cuente con el seguro de daños a terceros. La ventaja es que ya no se requiere cargar la póliza o el último recibo de pago, pues los agentes de control ya pueden consultar telemáticamente el dato.

De todas maneras, es aconsejable tener datos de contacto a mano de la aseguradora en caso de un accidente o emergencia.

Sobre el autor

Vcontenidos

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *