Este pasado fin de semana, entre las 15:00 horas del viernes y las 23:59 horas del domingo, doce personas han perdido la vida en las carreteras españolas en ocho accidentes mortales. El día de mayor siniestralidad fue el sábado, en el que se registraron seis muertos y ocho heridos en cuatro accidentes mortales.
Estos cuatro accidentes tuvieron lugar en Moraleza de Zafayona (Granada), Guaro (Málaga) , Alcalá de Xivert (Castellón) y en Muelas del Pan (Zamora). En esta última localidad ha tenido lugar el suceso más grave, con tres personas de la misma familia fallecidas, un matrimonio formado por A.B.S., varón de 63 años, y F. M. M., mujer de 66 años y el hermano del varón, de 70 años. Dos turismos colisionaron en el kilómetro 483 de la N.122.
El viernes se registró un accidente mortal con una víctima de 72 años, que falleció atropellada cuando cruzaba la carretera en la localidad de Tomiño (Pontevedra).
Desde el sábado 19 de diciembre, inicio de la operación especial de Navidad, 46 personas han fallecido en 40 accidentes mortales. Durante el año 2014, 1.131 personas perdieron la vida en las carreteras españolas.
Independiente de estas cifras de principio de año, es una pena que la tendencia de reducción de los accidentes mortales se haya estancado.
En el 2014 la cifra de muertos en nuestras carreteras ha sido prácticamente la misma que en 2013.
La eliminación de puntos negros, los mayores controles, todo ello debe seguir mejorándose.
El colectivo de autoescuelas como educadores en seguridad vial tenemos también que apostar por la seguridad, más allá de lo necesario para aprobar el examen.
La educación es una apuesta a largo plazo, pero vale muchísimo la pena.