Crean un sensor óptico para medir cuanta sal hay en el asfalto

sal carretera

Para evitar que las carreteras se hielen, con el peligro que eso supone para la seguridad vial, es habitual que se eche sal en la calazada, algo que aunque es bueno para la seguridad vial no lo es tanto para nuestros vehí­culos ni para el medio ambiente, por ese motivo, Ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han diseñado un sensor óptico que detecta en tiempo real cuánta sal hay en el asfalto, lo que permite evitar esparcir más sal de la necesaria en las carreteras.

Marta Ruiz-Llata, profesora del departamento de Tecnologí­a Electrónica en la Universidad Carlos III de Madrid, explica que verter más sal de la necesaria €œconlleva consecuencias tanto económicas como medioambientales, además de favorecer la corrosión de los vehí­culos y las infraestructuras€, por lo que ella y su equipo han creado €œel primer sensor óptico que registra la cantidad de sal residual que queda en el pavimento seco, lo que resulta de gran interés en los tratamientos preventivos, ya que se puede evitar echar en exceso€.

Marta Ruiz-Llata, explica que este sensor óptico es capaz de €œmedir propiedades de luminiscencia del cloruro sódico, es decir, su amplitud y su tiempo de decaimiento, lo que permite detectar concentraciones inferiores a los 20 g/m2 de sal, justo la cantidad que no se recomienda sobrepasar€, €œademás el dispositivo actúa de forma remota y su diseño compacto facilita su instalación en cualquier vehí­culo de mantenimiento de carreteras€

 

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *