Profesores de autoescuelas zamoranas protestan por la falta de soluciones ante la huelga de examinadores

Profesores de autoescuelas zamoranas frente a la Jefatura Provincial de Tráfico

Profesores de autoescuelas zamoranas frente a la Jefatura Provincial de Tráfico

Más de un centenar de profesores de Formación Vial, pertenecientes a autoescuelas de la provincia y convocados por la Asociación Provincial de Autoescuelas de Zamora, se han manifestado esta mañana por las calles de la ciudad, para protestar por la falta de medidas y de soluciones ante los paros llevados a cabo por los examinadores de tráfico; y para exigir que se efectuen, y con normalidad, los exámenes para obtener el permiso de conducir.

Después de un recorrido por las ví­as principales con los más de 60 vehiculos en los que se desplazaban los formadores, los afectados han acudido a la Sede de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, y después se han movilizado frente a las puertas de la Jefatura Provincial de Tráfico, donde han colocado una pancarta con el lema “DGT: Exámenes ya”. Mientras, han estacionado los coches en la Plaza Mayor de la ciudad con el objetivo de dar más visibilidad a su lucha.

€œAdemás de las pérdidas económicas que está suponiendo esta huelga para el colectivo de autoescuelas, considero que la Seguridad Vial es una materia importantí­sima e imprescindible para la ciudadaní­a. No se puede jugar así­ con los exámenes de conducir” señala una profesora de formación vial, asistente a la manifestación. “El hecho de que los alumnos no conozcan una fecha fija para examinarse, o se les esté modificando o alargando de continuo, provoca que éstos interrumpan sus prácticas, por lo que el proceso de formación no va a ser el mismo, ni mucho menos el adecuado. Hecho que, en primera instancia, les perjudica a ellos mismos. Además, hay alumnos que dependen de esta autorización para poder acceder a puestos de trabajo o presentarse a exámenes oficiales€.

autoescuelas-zamora

ACTORES DE LA HUELGA

Cabe recordar que la huelga comenzó en el mes de junio con un carácter indefinido, y desde septiembre vienen convocándose paros de tres dí­as. Hasta la fecha, el Ministerio de Interior y Asextra (Asociación de Examinadores de Tráfico) no han llegado a ningún acuerdo con respecto a la subida salarial que exige el colectivo. En septiembre el ministro Zoido ya afirmo que “el Gobierno no moverí­a ni un ápice en su negativa a aumentar los salarios” y dio el tema por zanjado. Pero los examinadores siguen esperando soluciones, por lo que en principio, según asegura, la convocatoria de huelga podrí­a extenderse, al menos, hasta finales de año.

Por su parte la Dirección General de Tráfico, emitió un comunicado al principio de los paros afirmando que €œcarece de competencias para autorizar o aprobar cualquier retribución de funcionarios€. Idea que sigue reafirmando Gregorio Serrano, director de la DGT, en declaraciones a numerosos medios nacionales.

 

plaza mayor

 

 

Sobre el autor

lpa

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *