Durante este mes aumentan considerablemente los desplazamientos por carretera, quienes no se van de vacaciones van a las fiestas del pueblo o a pasar un fin de semana fuera, por eso tenemos que evitar las situaciones de riesgo al volante, y eso incluye evitar la fatiga o somnolencia al volante.
Según el estudio “Fatiga y conducción 2012”, llevado a cabo por el Real Automovil Club de España (RACE), la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes analcohólicas (ANFABRA), los españoles recorrerán una media de 2.ooo km este verano, y en torno al 20% hará más de 4000 km, por lo que hacer frente a la fatiga es fundamental.
El 30% de los conductores reconoce que en alguna ocasión se ha visto implicado en alguna situación de riesgo por fatiga o somnolencia al volante. Entre los factores que nos generan este estado de fatiga se encuentran la falta de descanso, la deshidratación, iniciar un viaje de largo recorrido después de la jornada laboral, cosa que hace casi del 40% de los conductores, las horas en las que se realiza el viaje, las comidas copiosas, el consumo de alcohol.
Estas circunstancias provocan una disminución de la atención al volante, se deja de percibir hasta un 30% de información del tráfico, aumentan los errores en la percepción de distancias y velocidades, y aumenta en un 86% del tiempo de reacción ante un obstáculo.
Entre las señales que nos muestran que estamos cansados se encuentran la pérdida de atención, aumento del tiempo de reacción, picor de ojos, nerviosismo, errores al volante, cambios de carril involuntarios, conducción en modo €œautomático€ o somnolencia.
Por tipos de vías las carreteras de doble sentido son las que provocan más cansancio, aunque 2 de cada 3 conductores también reconoce haber vivido situaciones de riesgo por fatiga o somnolencia en vías de alta capacidad.
Ante la pregunta ¿ha sentido alguna vez estos síntomas al volante?
- El 74% ha tenido la necesidad de moverse en el asiento mientras conducía.
- El 72% ha sentido somnolencia al conducir
- El 57% de los conductores ha tenido pérdidas de concentración al volante.
- El 40% ha tenido picor ocular, visión borrosa y parpadeo constante.
- El 18% de los conductores ha sentido calambres musculares o dolor de espalda.
- El 11% ha tenido zumbidos de oídos