Seguridad Vial: Lesiones y quemaduras

Como ser un buen Conductor.

Para realizar una conducción segura deberemos:

Se tendrá que estar preparado fí­sica y psicológicamente para recibir la formación adecuada con el material formativo autorizado (manuales y test) y superar el examen teórico y práctico que exige la D.G.T. para poder circular por las ví­as públicas. En Arisoft cuentan con todo el material necesario para ello, sin duda te ayudarán a superar todo el proceso formativo. Puedes ver el material aquí­.

Para demostrar que estamos en condiciones óptimas debemos renovar nuestro permiso cada cierto tiempo, dependiendo de la edad del conductor, se renovará antes o después. En cada renovación se deberá realizar un nuevo examen médico en un centro autorizado que comprobará que nuestra condición fí­sica y psí­quica sigue siendo buena para conducir

La atención y la fatiga.

Cuando se conduce un vehí­culo debemos estar atentos a todas las circunstancias que nos rodean y así­ estar previstos ante cualquier situación imprevista que se nos presente. Si estamos cansados, fí­sica o psí­quicamente, los reflejos se verán disminuidos y el tiempo de reacción aumentará. El exceso de calor, una posición inadecuada al conducir, las comidas pesadas y abundantes, los medicamentos y las drogas o alcohol, etc… son aptitudes que influyen negativamente en la conducción aumentando el riesgo de accidente.

Siempre es conveniente descansar cada 3 ó 4 horas de conducción o cada 200 km como mí­nimo.

Adquiera nuestro ví­deo curso para el permiso “A” en DVD

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *