En España hay más conductores que conducen tras consumir drogas que tras consumir alcohol

drogas

Aunque nos pueda costar creerlo en España actualmente es más probable encontrarnos con un conductor que haya consumido drogas antes que con uno que haya consumido alcohol, o al menos eso es lo que se desprende del estudio DRUID (Driving Under Influence of alcohol and Drugs), promovido por la Comisión Europea en el que ha participado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Es estudio DRUID pretende profundizar rofundizar en el conocimiento del problema del consumo de alcohol, otras drogas y medicamentos en los conductores, revisar las posibilidades de intervención y armonizar las actuaciones en el marco europeo de la Unión.

En nuestro paí­s este estudio se llevó a cabo entre septiembre del 2008 y agosto del 2009 y en el trabajo de campo se incluyeron a 3407 conductores, de los que el 16,9% se habí­a puesto a los mandos de un vehí­culo después de haber consumido sustancias psicoactivas. De ellos sólo el 4,6% de los conductores la sustancia que habí­an consumido era alcohol, frente al 11% de ellos que habí­a tomado otro tipo de drogas como cocaí­na o cannabis, que pueden afectar la capacidad para conducir y el 1,3% restante habí­a consumido algún tipo de medicamento.

El motivo por el que en nuestro paí­s sea más habitual encontrar a conductores que hayan consumido drogas frente al alcohol se puede deber a que en España no ha habido hasta el momento polí­tica disuasoria en el ámbito de las drogas de abuso en la conducción.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *