Como os comentamos ayer, el Consejo de Ministros ha aprobado la nueva cualificación profesional de Docencia de Formación Vial, un nuevo título de FP de nivel 3 que se incluye en la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Como os comentamos, para obtener la Docencia de Formación Vial, los aspirantes a profesor de autoescuela se tendrán que someter a una enseñanza de 450 horas, que se reparten del siguiente modo:
- Contexto y programacioÌn para la formacioÌn en escuelas particulares de conduccioÌn. (150 horas)
- ImparticioÌn y evaluacioÌn de formacioÌn para la conduccioÌn de vehiÌculos. (180 horas)
- SensibilizacioÌn, reeducacioÌn y formacioÌn en el aÌmbito de la seguridad vial. (120 horas)
Hoy nos vamos a centrar en el primer bloque formativo, Contexto y programacioÌn para la formacioÌn en escuelas particulares de conduccioÌn, detallando cada uno de los temas que se abordarán durante estas 150 horas lectivas.
Contenidos del Módulo formativo 1. Contexto y programacioÌn para la formacioÌn en escuelas particulares de conduccioÌn.
- Las escuelas particulares de conduccioÌn
- Bases pedagoÌgicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en escuelas particulares de conduccioÌn
- Bases psicoloÌgicas para el aprendizaje en las escuelas de conduccioÌn
- EÌtica y deontologiÌa profesional en la enseñanza de la conduccioÌn
- Principios de deontologiÌa profesional. DeontologiÌa y enseñanza. Deberes del profesor de formacioÌn vial hacia el alumnado y hacia la sociedad.
- Pruebas de aptitud para la obtencioÌn de permisos y licencias de conducir