El lí­mite de velocidad de los conductores nóveles a debate

limite de velocidad

Desde hace algún tiempo los lí­mites de velocidad están envueltos en polémica, con voces a favor y en contra de que se eliminen o que se amplí­en. Incluso en el Congreso de los Diputados se ha pedido que se estudien estos lí­mites.

Ahora el debate sobre los lí­mites de velocidad afecta a los conductores nóveles, y es que el PSOE ha presentado una propuesta no de ley en el Congreso para que el lí­mite de 80 km/h que tienen los conductores “principiantes” quede elimindo, algo que ya habí­an pedido algunas asociaciones de automovilistas.

Esta polémica petición del PSOE no implica que los conductores nóveles puedan circular a cualquier velocidad, sino que el lí­mite se sitúe en un mí­nimo de 100 km/h. Esta petición del grupo socialista está basada en el peligro que supone que nóveles circulen por autoví­as o autopistas a 80 km/h mientras que el resto de conductores van por estas ví­as a 120 km/h, además creen que el lí­mite actual de velocidad influye de forma negativa en la fluidez del tráfico y dificulta su gestión.

De momento esto es sólo una propuesta y habrá que esperar a ver si es respaldada, pero quizá es la forma de conseguir que los conductores nóveles realmente respeten su lí­mite de velocidad.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

3 comentarios

  • Juan said:
    23 septiembre 2010 at 16:24

    Está claro que hay algo que no encaja del todo bien.
    Por una parte, en el deasrrollo del examen de circulación los examinadores exigen a los aspirantes que rebasen los 80 Km/h. en autopista y autoví­a, de tal modo, que si no superan los 80 Km/h., encontrándose la ví­a en condicones normales de circulación, el aspirante no aprueba. (Pueden llegar hasta los 120 Km/h.).
    Por otra parte, se pretende que después de haber aprobado, ese mismo aspirante, respete durante un año completo el lí­mite de 80 Km/h.
    Es tan poco coherente este tema que el cerebro de cualquier persona no es capaz de procesarlo y se le hace poco creible que el hecho de circular a más de 80 Km/h. pueda resultar peligroso en una autopista habiéndolo hecho cuando no tení­a nada de experiencia durante el aprendizaje y las pruebas de examen.
    Mi opinión quedarí­a resumida en aceptar una de las propuestas siguientes:
    1.- No se le permite rebasar los 80 Km/h. durante el aprendizaje, ni en las pruebas.
    2.- Se le permite pasar de 80 Km/h. inmediatamente despoés de haber aprobado.
    Un saludo: JUAN
    Profesor de Formación Vial

  • 26 septiembre 2010 at 21:06

    nuevas normas para unos lí­mites desfasados respecto al resto de los paises

Deja una respuesta

politica de privacidad *