Habrá una reforma del reglamento de los centros psicotécnicos

psicotecnico

Seguramente si preguntamos a nuestro alrededor sobre el examen psicotécnico para poder obtener un permiso de conducir nadie lo perciba como un riesgo, sino como un trámite para obtener el permiso y todos tienen casi la certeza de que lo van a superar favorablemente.

En principio el objetivo de estos exámenes psicotécnicos es garantizar que el futuro conductor reúne todos los requisitos, desde el punto de vista médico, y cuenta con la capacidad necesaria para conducir con garantí­as de no suponer un riesgo para sí­ mismo ni para los demás usuarios de la ví­a.

Pero… ¿actualmente los centros de revisión que expiden los certificados de aptitud de los conductores cumplen con su función?

Desgraciadamente la falta de vigilancia a estos centros, tanto por parte de las jefaturas de tráfico como de las Consejerí­as de Sanidad, unida a la gran competencia que existe entre estos centos, hacen que realmente no cumplan con su función.

Es el futuro conductor quien paga este examen psicotécnico, y por eso exige que sea un trámite rápido, barato y poco molesto, esto lleva a algunos centros a otorgar estos certificados médicos sin llegar a examinar al conductor.

De todos modos, aunque esta sea una práctica que lamentablemente existe en nuestro paí­s, no es lo más habitual ya que en opinión del 94% estas revisiones son útiles para la seguridad vial.

Para acabar con la mala práctica de los centros psicotécnicos está prevista un reforma que hará que los centros de reconocimiento de conductores se rigan por un nuevo reglamento.

Novedades del nuevo reglamento de los centros psicotécnicos:

  • Clí­nicas oftalmológicas. Estos centros están obligados a tener permanentemente un oftalmólogo en sus instalaciones, aunque permite que se concierte ese servicio con una clí­nica oftalmológica.
  • Tramitación telemática. Los centros psicotécnicos ofrecen a los conductores hacerse cargo de presentar la documentación en las jefaturas provinciales, y se pretende reforzar ese sistema, pero por ví­a telemática, lo que permitirá más agilidad y control.
  • La DGT también prevé rechazar certificados de centros que no tengan buenas prácticas.
  • Además la DGT también prepara cuerpos especializados de inspección para sus centros asociados.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

2 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *