Marí­a Seguí­: “La modificación de hábitos podrí­a salvar muchas vidas”

Marí­a Seguí­

Esta tarde, la directora general de Tráfico, Marí­a Seguí­, comparece en el Congreso en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. 

Seguí­ ha destacado que España es uno de los mejores paí­ses del mundo en materia de seguridad vial:

Con los datos consolidados de 2013, somos el quinto mejor paí­s, solamente precedidos por Suecia, Dinamarca, Reino Unido y Paí­ses Bajos. La tasa de fallecidos en España es de  36 por cada millón de habitantes.

También ha querido destacar  que ninguno de estos paí­ses tiene una tasa de vehí­culos por habitante superior a la de España.

PERFIL DE ACCIDENTADOS / FALLECIDOS / HOSPITALIZADOS

Las ví­ctimas de los accidentes de tráfico son, en su mayorí­a, varones de entre 35 y 65 años, que viajan en turismos, en carreteras convencionales entre las 08:00 de la mañana y las 20:00 horas de lunes a viernes. El 43% de las ví­ctimas de 2013 dieron positivo en alcohol y/o drogas. El Instituto Nacional de Toxicologí­a publicará dentro de poco datos de los fallecidos por este motivo en 2014.

SEGURIDAD ACTIVA

Según Marí­a Seguí­, todaví­a hay muchos individuos reticentes a usar el cinturón de seguridad, el casco de motocicleta o en bicicleta e incluso padres reticentes a que los niños utilicen los Sistemas de Retención Infantil. Marí­a Seguí­ ha animado a todos a pensar sobre estos comportamientos, ya que la modificación de hábitos podrí­a salvar muchas vidas.

LOS NUEVOS LÍMITES DE VELOCIDAD

En el año 2013, 8.987 accidentes con alguna ví­ctima tuvieron entre los factores concurrentes velocidad inadecuada o excesiva. Por eso, el reto es la gestión de la velocidad relativa, entre múltiples objetos y personas. A corto plazo, la DGT considera que la reducción de accidentes graves en las ví­as convencionales es la prioridad: según los datos provisionales de 2014, 982 personas fallecieron en accidentes de tráfico en ví­as convencionales.

Por eso, propone como medida inmediata la modificación de los controles para que sean visibles, de corta duración, ubicados en múltiples emplazamientos y con advertencia previa. La ubicación de los radares móviles se publicará en la página web de la DGT.

 

 

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

Deja una respuesta

politica de privacidad *